Mostrando las entradas con la etiqueta huscaran. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huscaran. Mostrar todas las entradas
7 de noviembre de 2014
Cancelan 100 concesiones mineras en Parque Nacional Huascarán
La
Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Áncash inició el
proceso de cancelación de 100 concesiones mineras ubicadas dentro del
área natural protegida del Parque Nacional Huascarán (PHN).
La noticia la dio a conocer Max Bernuy
Andrés, titular de la DREM Áncash, quien señaló que la disposición
responde a la normativa del Proceso de Formalización de Pequeña Minería y
Minería Artesanal, que prohíbela formalización en las concesiones que
se encuentran ubicadas en áreas naturales protegidas.
Como se recuerda, el Ministerio del
Ambiente (MINAM) denunció, el pasado 25 de setiembre, las acciones de
minería ilegal que se vienen desarrollando en la Quebrada Honda, ubicada
en el PHN.
“No se puede permitir que Áreas
Naturales Protegidas como el Parque Nacional Huascarán se vean
impactadas, por lo que el Minam seguirá trabajando por la conservación
del ambiente y de las zonas protegidas”, sentenció Bernuy.
Fuente:
8 de noviembre de 2006
Cambio climático amenaza Parque del Huascarán
Un informe dado a conocer hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), reveló que muchos de los sitios naturales y culturales patrimonio de la humanidad, entre ellos el Parque Nacional de Huascarán, se encuentran amenazados por los efectos del calentamiento de la tierra.

Según el informe titulado "Atlas del Cambio Climático", algunos de estos sitios corren el riesgo de un aumento del nivel del mar, inundaciones o tormentas. Otros, como varias mezquitas, catedrales, monumentos y artefactos ancestrales, peligran debido a las condiciones meteorológicas locales, que pueden elevar los niveles de humedad y afectar los suelos.
Entre los sitios en peligro figura el Parque Nacional de Huascarán, en Perú, donde el derretimiento acelerado de los glaciares amenaza el desborde del lago, próximo al lugar en el que se encuentran tesoros preincaicos.
El estudio analiza los mayores desafíos que afrontan esos sitios y fue elaborado por el PNUMA y por el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo.
El director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, instó a recurrir a los conocimientos científicos y a la inteligencia para proteger los monumentos en riesgo.
Su pérdida, declaró, "puede repercutir en los medios de subsistencia de la población local y aumentar la pobreza, "que es uno de los contaminantes más tóxicos del planeta".
Fuente: diario "El Comercio"
¿Desea conocer más sobre los peligros que afronta el planeta con respecto a los cambios climáticos? Dele click a los siguientes enlaces:
"Atlas del Cambio Climático"
El Patrimonio Universal en peligro
EEUU emite 9 veces más gases que toda AL
Según el informe titulado "Atlas del Cambio Climático", algunos de estos sitios corren el riesgo de un aumento del nivel del mar, inundaciones o tormentas. Otros, como varias mezquitas, catedrales, monumentos y artefactos ancestrales, peligran debido a las condiciones meteorológicas locales, que pueden elevar los niveles de humedad y afectar los suelos.
Entre los sitios en peligro figura el Parque Nacional de Huascarán, en Perú, donde el derretimiento acelerado de los glaciares amenaza el desborde del lago, próximo al lugar en el que se encuentran tesoros preincaicos.
El estudio analiza los mayores desafíos que afrontan esos sitios y fue elaborado por el PNUMA y por el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo.
El director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, instó a recurrir a los conocimientos científicos y a la inteligencia para proteger los monumentos en riesgo.
Su pérdida, declaró, "puede repercutir en los medios de subsistencia de la población local y aumentar la pobreza, "que es uno de los contaminantes más tóxicos del planeta".
Fuente: diario "El Comercio"
¿Desea conocer más sobre los peligros que afronta el planeta con respecto a los cambios climáticos? Dele click a los siguientes enlaces:
"Atlas del Cambio Climático"
El Patrimonio Universal en peligro
EEUU emite 9 veces más gases que toda AL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)