07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta cuy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuy. Mostrar todas las entradas

4 de diciembre de 2019

Puno promocionará carne de cuy en conserva en el mercado externo

El Gobierno Regional de Puno tiene proyectado difundir la carne de cuy en conserva que se produce en esa zona para su comercialización en el mercado externo, anunció hoy la autoridad regional puneña, Mauricio Rodríguez.

En declaraciones a la agencia Andina, explicó que este es el propósito final del proyecto denominado Crianzas familiares, impulsado por su administración, y que está dirigido a las personas con discapacidad.


"Con esto queremos incluir a las personas con discapacidad en el aparato productivo y ellos se están dedicando precisamente a la crianza de animales menores", señaló.

Explicó que se trabaja en el fortalecimiento de las pequeñas organizaciones con discapacidad que operan en Puno dedicados a la crianza e industrialización de la carne de cuy.
Destacó la aceptación que ha tenido este producto en la feria Puro Puno, que se desarrolló en Lima del 5 al 7 de octubre, y que ha permitido ser una vitrina para los productores puneños.

Sostuvo que esta feria productiva ha tenido buena acogida entre la población limeña, y que las ventas se han duplicado con relación al año 2012, lográndose superar los 700,000 nuevos soles.

"Los productores son los que se han beneficiado y se han visto fortalecidos, además de haber vivido esta experiencia que les ha permitido conocer y hacer contactos con algunas empresas importantes", anotó. 

Rodríguez explicó que el proyectó contempla la construcción de minigranjas para la crianza de cuyes en una gran cantidad, en un total de 1,277 módulos, para luego mejorar la capacidad productiva de estos a través de la instalación de cultivos de alfalfa.

Después de incrementar el tamaño de los cuyes, el siguiente paso fue procesarlos en carne de conserva, que cuenta con la garantía sanitaria apta para el consumo humano.

La autoridad regional sostuvo que este alimento en conserva se colocará primero en los mercados en el interior del país y pronto se saborearán suculentos platos a base de conserva de cuy, que podrá adquirirse en los principales supermercados del país.
Fuente: Agencia Andina

6 de noviembre de 2010

Perú: Conzca al cuy G

Animal tiene cero mortalidad al nacer, es más grande y su carne tiene menos grasas


Tras cinco años de trabajo, el Instituto Veterinario de Investigación Tropical y Altura (Ivita) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentó en la estación experimental del Mantaro, en la provincia de Jauja, una nueva raza de cuy que ha sido denominada cuy G.

A diferencia de los cuyes tradicionales, es más grande (en siete meses puede alcanzar el tamaño de un conejo mediano), tiene más carne y menos grasa, resiste mejor las enfermedades y se reproduce en mayor número por camada.

Un equipo de 8 investigadores y 10 técnicos obtuvo este tipo de cuy mediante la selección natural genética de miles de cuyes que se recolectaron de productores del valle del Mantaro. Así se ha logrado que estos animales pesen un kilo en 84 días alimentándose solo de pasto fresco y afrechillo (una mezcla de trigo]. Las otras razas logran el mismo peso en 100 días y con una alimentación en la que abundan vitaminas y hormonas.

Otra ventaja de este cuy es que puede llegar a tener hasta diez crías en una sola camada y con cero mortalidad. El cuy común tiene en promedio seis crías, de las cuales la mitad muere.

Alfredo Delgado Castro, director de Ivita, destacó que la producción del cuy G responde a la necesidad actual de crear alimentos inocuos. “Es el resultado de una investigación con un alto grado de rigor científico, que debe generar otras investigaciones para producir alimento sano y orgánico”, sostuvo Delgado.

Se van para Áncash

Cinco mil ejemplares del cuy G han sido comprados por criadores de Áncash. Ellos también obtendrán asistencia técnica especializada.

Fuente:

El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0