07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta contrabando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta contrabando. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2007

El comercio sin precedentes de marfil sitúa al borde de la extinción al elefante africano
Cerca de 23.000 animales, un 5% de la población del continente, fueron abatidos en sólo un año por los furtivos
AGENCIAS/WASHINGTON

El elefante africano está en vías de extinción debido al aumento sin precedentes del comercio de marfil, prohibido en 1989 por un tratado internacional. Así lo afirma un estudio publicado ayer en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Samuel Wasser, director del Centro de Biología de la Conservación de la Universidad de Washington, asegura que ese enorme paquidermo desaparecerá de la faz de la Tierra si los países occidentales no toman medidas más enérgicas contra el comercio de marfil.

El elefante africano es el mamífero de mayor peso y el segundo en altura de los que viven en tierra firme. Sus colmillos pueden tener una longitud de dos metros y pesar 60 kilogramos cada uno. El peligro que amenaza al elefante africano parece haber sido exacerbado por los crecientes precios del marfil en los mercados internacionales, así como por el creciente desarrollo económico chino.

En 1989, año en que entró en vigor la prohibición, el precio de un kilo de marfil era de 100 dólares (unos 75 euros) en el mercado negro. En 2004 ese precio subió a 150 euros, pero el año pasado la demanda lo situó por encima de los 560.

Crimen organizado

En el informe, el científico afirma que la disminución del número de elefantes tendrá consecuencias graves no sólo para su especie, sino también para el hábitat. Los paquidermos «son una especie clave y eliminarlos significa alterar el hábitat. Esto tiene secuelas para muchas especies diferentes», señaló.

Wasser indicó que entre agosto de 2005 y agosto de 2006, las autoridades africanas se incautaron de más de 23.400 kilos de marfil de contrabando. Sin embargo, según advierte el biólogo, se sabe que los agentes aduaneros sólo logran detectar un 10% del contrabando.

Por lo tanto, la cifra real del marfil objeto de contrabando se acerca a los 234.000 kilos. Esto significa, según estima Wassers, que en ese lapso fueron ultimados más de 23.000 animales, el 5% de la población africana. En los últimos años el apogeo de la economía china es una de las fuerzas principales del mercado negro del marfil. No sólo ha favorecido un alza de su precio sino también el crimen organizado.

Fuentes:

El correo digital

ADN mundo

El elefante africano

Preguntas y respuestas
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0