07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta condicionamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta condicionamiento. Mostrar todas las entradas

15 de julio de 2010

¿Por qué a la mayoría de varones les gusta el fútbol?


La respuesta piede estar en la manera de pensar, o ¿es la sociedad la que condiciona nuestra manera de pensar? Lea:
Bien, antes de contestar la pregunta de por qué a los hombres les gusta más el fútbol y las mujeres prefieren las telenovelas los programas del corazón, hay que hacer una puntualización.
Esta explicación habla de promedios. Es decir, todo el mundo conocerá a mujeres que adoran el fútbol y que detestan las películas románticas. Pero, en promedio, conocerá a más hombres fanáticos del fútbol que de las telenovelas. De igual modo, si bien cada vez hay más mujeres que son aficionadas al fútbol, ni mucho menos encontramos el grado de afición, casi compulsión, que hallamos en muchos hombres.
Hechas estas aclaraciones, vayamos al meollo. Os voy a hablar de dos clases de cerebros. El cerebro masculino y el cerebro femenino. O lo que es lo mismo: la mente sistematizadora y la mente empatizadora.
Todo empieza en el útero materno. Si medimos el nivel de testosterona presente en el útero materno en el primer trimestre de gestación de un bebé, observaremos una correlación muy fuerte: en los niños hay presente más testosterona fetal que en las niñas, pero entre los niños que tenían más testosterona fetal, una vez nacidos, miraban menos a los ojos a los demás.
Este estudio fue realizado por Simon Baron-Cohen en Cambridge, junto a su discípula Svetlana Lutchmaya, tras filmar 29 niñas y 41 niños de 12 meses de edad para analizar con qué frecuencia el bebé miraba a su madre a la cara. Las niñas, pues, eran las que más miraba las caras de sus madres.
Junto con otra discípula, Jennifer Conellan, estudiaron entonces a bebés de edad más temprana: de sólo 1 día de vida. Situaron frente a 102 bebés de 24 horas de vida dos cosas que mirar: su propia cara o un móvil físico-mecánico de aproximadamente el mismo tamaño y la misma forma que una cara.
Incluso recién nacidos, las niñas prefirieron las caras. Los niños, el móvil.
Así pues, da la impresión de que la relativa preferencia por las caras, que poco apoco se va tornando en una preferencia por las relaciones sociales, está de algún modo presente desde el principio. Puede que la distinción entre el mundo social y el físico sea una clave decisiva de cómo funcionan los cerebros humanos.
Los psicólogos evolutivos han empezado a sospechar que las personas aplicamos instintivamente dos procesos mentales para interpretar el mundo, lo que Daniel Dennett ha denominado psicología popular y física popular.
Los hombres se interesan más por la física popular. Las mujeres, por la psicología popular.
Suponemos que un futbolista se mueve porque “quiere” moverse pero que una pelota de fútbol se mueve sólo porque le dan una patada. Hasta los bebés expresan sorpresa cuando los objetos parecen desobedecer las leyes de la física: cuando los objetos se mueven unos a causa de otros, cuando da la impresión de que unos objetos grandes caben en unos más pequeños, o cuando los objetos se mueven sin que los toquen.
En la próxima entrega de este artículo os expondré más pruebas que avalan esta diferenciación mental relativa al sexo.
Fuente:
Lea aquí:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0