07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta campeonato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campeonato. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2018

Peruana Deysi Cori es tetracampeona continental de ajedrez

La ajedrecista peruana de 25 años Deysi Cori se coronó este sábado en el certamen realizado en Colombia.

La peruana Deysi Cori se proclamó este sábado 24 de noviembre de 2018 campeona por cuarta vez del Continental de Ajedrez de las Américas, que se llevó a cabo en el municipio colombiano de Envigado con la participación de 32 jugadoras de nueve países.

La ajedrecista de 25 años se adjudicó el título de la undécima edición con el empate que consiguió ante la paraguaya Jennifer Pérez (2203) en su última partida de torneo, resultado que le permitió finalizar su actuación con siete puntos e invicta.

"Fue un torneo interesante y bastante parejo. Comencé un poco floja. Empaté las dos primeras partidas y luego fui ganando", detalló a Efe la peruana, quien se quedó con el cupo a la Copa del Mundo 2019 y el título directo de Gran Maestra (WGM).

La paraguaya Pérez, de origen cubano, fue la subcampeona continental con 6,5 puntos, los mismos que la argentina Florencia Fernández (2198), quien se quedó con el tercer lugar.

Cori, campeona mundial sub'16 en 2009 y sub'20 en 2011, logró en las nueve series acumular cinco triunfos y cuatro empates para confirmar así su cuarto título consecutivo.

"Me siento contenta pero espero estar más preparada para el próximo continental", dijo la ajedrecista, quien también se impuso en las ediciones de Manzanillo (México) y en Lima (Perú) en 2016, y en Villa Martelli (Argentina) en 2017.

Para la tetracampeona, que inició como primera preclasificada con 2.303 puntos Elo, su participación en el certamen de Envigado no fue completamente satisfactoria porque considera que sus resultados "no fueron tan buenos".

"Me siento un poco agotada porque he jugado muchos torneos este año", confesó Cori, y subrayó que era "importante" estar en este certamen al ser clasificatorio al Mundial.

El Continental, que se inició el 17 de noviembre en la Casa Linares, tuvo como "grata sorpresa" a la ecuatoriana Anahí Ortiz, de 17 años, que pese a terminar octava fue protagonista un vibrante partida ante Cori en la octava serie y se ganó un lugar en la mesa principal.

La cubana Lisandra Llaudy (2302) lideró en dos oportunidades el torneo, pero dio ventajas en sus últimas salidas y finalizó sexta con 5,5.

"Fue un campeonato muy cerrado. El nivel mostrado fue magnífico", dijo a Efe el árbitro internacional José Martínez, representante de la Confederación de Ajedrez para América (CCA).

Destacó además que a dos rondas de terminar el certamen, Cori tuvo a tres jugadoras a medio punto de distancia y se presentaron partidas de "más de seis horas".

Por otra parte, Martínez precisó que la sede y la fecha del Mundial del próximo año todavía no están definidas porque "está cambiando el formato" y posiblemente se juegue con un sistema "semejante al utilizando en el certamen masculino". 

Tomado de: El Comercio (Perú)

6 de noviembre de 2018

La peruana Analí Gómez se coronó en el Mundial de surf femenino en Chile

La peruana derrotó en la final a la campeona del mundo, la costarricense Leilani McGonagle.


La tablista peruana Analí Gómez vivió una nueva jornada de gloria al ganar el Mundial de Suerf Femenino "Pichilemu Women’s Pro 2018", realizado en Punta de Lobos (Chile).

Los fanáticos que repletaron el balneario de la Región de O'Higgins vibraron con la sólida actuación de Analí Gómez, quien se coronó campeona del Maui And Sons Pichilemu Women’s Pro by Royal Guard, tras obtener un puntaje de 13.10 contra 12.40 de la costarricense Leilani McGonagle

"Estoy muy contenta, las olas estaban espectaculares y el nivel de las chicas también. Fue una final muy dura, pero tuve la suerte de hacer una buena presentación", señaló emocionada la limeña, luego de levantar la copa y recibir la ovación de los presentes y las otras competidoras.

La final se quedó sin exponentes chilenas pues las cartas locales Jessica Anderson yNatalia Escobar fueron derrotadas en las semifinales ante McGonagle y Analí Gómez, respectivamente.

Fuente: Andina (Perú)

29 de octubre de 2018

Niña cusqueña se corona como campeona nacional de ajedrez

Claudia Micaela Acuña, nacida en el seno de una familia en Cusco, se alzó con el primer lugar en el Tercer Campeonato Nacional de Ajedrez disputado en Lima, en la categoría Sub 09.


Claudia Micaela Acuña Aragón, con sus apenas nueve años de edad, no se cansa de otorgar grandes triunfos al deporte cusqueño. Esta vez consiguió el  primer lugar del Tercer Campeonato Nacional de Ajedrez disputado en Lima, en la categoría Sub 09.

De entre 470 ajedrecistas de todas las regiones del país, sobresalió  la pequeña figura y gran mente de Claudia Micaela que representó a la región de Cusco con el Club Jaque Matheus.

Ahora la campeona del deporte ciencia  se prepara para representar al Perú  en el Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez de Venezuela y en el Sudamericano que se realizará en la ciudad de Lima en diciembre próximo.

Ya el año pasado, la pequeña deportista se coronó campeona sudamericana en el torneo de ajedrez realizado en Paraguay.

Cusco estuvo bien representado. En el evento nacional también participaron Piero André Cabrera Quispe (categoría sub 11), Luis Gabriel Tayro Chihuantito (sub 11), Nadia Alessandra Araujo Calvo (sub 13) y Aldana Mejía Covarrubias (sub 15); quienes  representaron de gran forma a la Ciudad Imperial.

Fuente: La República


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0