07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta autodidacta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autodidacta. Mostrar todas las entradas

14 de diciembre de 2012

Niño genio de Sierra Leona crea baterías con desechos sacados de la basura



  • Ha construido una radio con restos de las basuras de Sierra Leona y su objetivo es mejorar la situación de una de las comunidades más pobres.
  • El Instituto Tecnológico de Massachusets le ha invitado a pasar tres semanas en un programa de visitas para conocer cómo trabajan sus especialistas.






Kelvin Doe fue la persona más joven en la historia invitada a participar en el Programa de Becarios Invitados del Instituto Tecnológico de Massachusetts.


Un niño de 16 años de Sierra Leona tiene asombrados a estudiantes de doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde ya fue invitado por el Programa de Becarios.

Se trata de Kevin Doe, un pequeño genio que comenzó a los 13 años a reciclar desde un basurero elementos que le sirvieran para generar baterías que le permitieran ampliar sus recursos energéticos.

En este lugar del mundo solo se prenden las luces una vez a la semana así que Kevin se la jugó para poder dotar a las casas de electricidad. Y no solo eso. Se dio el lujo de montar una radio con un generador creado a partir de un estabilizador de tensión roto hallado en la basura y  una antena básica que le permite transmitir para todo el barrio.  En la emisora de su creación él es una verdadera estrella bajo la chapa de Dj Focus.
Todo esto ha hecho que Kevin sea un admirado referente de la academia estadounidense que ve con mucha atención el "activismo" de este muchacho, inmortalizado en este interesante documental:




En Sierra Leona apenas hay electricidad, Kelvin Doe explica que las luces se encienden una vez a la semana y el resto de días todo está oscuro. Ser un niño de 15 años y querer arreglar esta situación en el país africano no es fácil pero él puede conseguir mucho con su trabajo.

'Dj Focus', como le conocen en su comunidad, inventa aparatos eléctricos con materiales sacados de la basura. Ha conseguido que su casa tenga electricidad por medio de una batería que fabricó con trozos de metal, bicarbonato y ácido y que su comunidad esté conectada con una radio hecha con sus propios generadores, radiotransmisores y baterías. Lo que quiere es proporcionar conocimiento a su vecindario y así debatir sobre las cuestiones que les afectan, además de darles facilidades en un país tan pobre como Sierra Leona.

Hacer estos inventos en un país sin medios y ser autodidacta es algo que no ha pasado desapercibido entre los expertos de la ingeniería. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) le ha invitado a pasar tres semanas visitando sus instalaciones y acompañando a los investigadores del centro.

Un estudiante de doctorado nacido también en Sierra Leona fue quien le descubrió a través de la organización Innovative Salone. David Senegh es el responsable de que su universidad le haya incluido en el programa 'Visiting Practitioners Program' que se centra en darle importancia al trabajo de los jóvenes para solucionar el futuro de países como Sierra Leona.

"Durante muchos años, Sierra Leona y otros países africanos han recibido ayuda. Pero eso no nos lleva necesariamente a ninguna parte. No estamos mirando al futuro. No estamos diseñando nuestro propio futuro. Mientras no tengamos un grupo de gente joven que piensen, en un momento determinado, que aquí hay un desafío, que aquí hay un problema, y que es una oportunidad para resolverlo, no habrá un gran crecimiento del desarrollo nacional" comenta Senegh.

Y es que el mérito de realizar este tipo de inventos en uno de los países más pobres de la tierra le ha llevado hasta donde está, "es una gran oportunidad para mí". Pero tiene claro que volverá a su país de origen para seguir ayudando a su comunidad: "mi próximo invento será un molino de viento".

En su país seguirá trabajando con su 'equipo' en la radio que ha construido. Se encargan de hacer entrevistas a la gente de la zona y a los fans durante los partidos de futbol, emitir noticias y animar a los vecinos poniendo música, de ahí su mote de DJ Focus.

Esta es la primera vez que Kelvin ha salido de su país y lo ha hecho por todo lo alto aunque admite que la comida de EE.UU no es lo suyo y que ha echado de menos a su familia, sobre todo a su madre.
radio
Fuentes:

Veo Verde 

 Te interesa
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0