07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta agar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agar. Mostrar todas las entradas

26 de febrero de 2020

Cómo crear arte con microbios

En “Hungarian Folk Art” (premio del público en Agar Art Contest), Zita Pöstényi utilizó una mezcla cromogénica que permitió que las bacterias aparecieran en diferentes colores.

Este nuevo club de artistas científicos son galardonados en el concurso que organiza la Sociedad Americana de Microbiología: el Agar Art Contest, que premia desde 2015 las mejores obras creadas con microbios vivos que crecen sobre agar —una sustancia similar a la gelatina y rebosante de nutrientes. En esta rompedora disciplina los microbios (que sirven de pintura) se plantan sobre agar (que sirve de lienzo), con la particularidad de que les sirve de alimento, para crecer en colonias que dan forma a la idea que tenía el artista en la cabeza. Esto ocurre en incubadoras que mantienen a las bacterias calientes y dispuestas a multiplicarse.

“Seemingly Simple Elegance” de Arwa Hadid, retrata un pez Koi nadando sobre una flor de loto.

La técnica                                         

Este arte vivo es particular desde casi cualquier punto de vista: podría ser letal, por ejemplo, si el artista se infecta con alguna bacteria especialmente patológica; pero es en el color donde radica gran parte de su belleza. Los microbios pueden presentar coloración de forma natural, como la bacteria Serratia marcescens (de un rojo intenso que parece salido de La habitación roja de Matisse), o ser modificados genéticamente para que expresen un cierto tono, como la levadura Saccharomyces cerevisiae (que tras incorporar genes de violaceína se transforma en una elegante pintura viva color violeta).

Como las distintas bacterias crecen a diferente velocidad y temperatura, el resultado final solo se verá al acabar del proceso: dependerá de la combinación elegida para pintar y de la pericia para programar y controlar las condiciones de las incubadoras en las que crecen los microbios (esta habilidad equivale al uso del pincel en la pintura clásica).

Lea el artículo completo en: OpenMind

 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0