07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta INES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INES. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2011

Greenpeace: Fukushima ha alcanzado el mismo nivel de Chernobil (nivel 7)

El accidente en la central nuclear japonesa de Fukushima ya liberó una cantidad tal de radiactividad que debería ser clasificado como nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), el mismo de “Chernobyl“http://elcomercio.pe/tag/136683/Chernobyl, según un informe difundido hoy por Greenpeace en Alemania



Un análisis realizado para Greenpeace Alemania por el experto en seguridad nuclear Helmut Hirsch demuestra que el accidente nuclear de Japón ya ha liberado suficiente radiactividad para ser clasificado de nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, por sus siglas en inglés). Éste es el nivel más alto de la escala, la misma calificación que recibió el desastre de Chernóbil ocurrido en 1986.

El cálculo de Hirsch, basado en la información publicada por la agencia gubernamental francesa de protección radiológica (IRSN) y por el Instituto Central de Meteorología lde radionucleidos de yodo-131 y de cesio-137 liberados entre el 11 y el 23 de marzo ha sido tan elevada que el accidente de Fukushima ya equivale a tres accidentes de nivel INES 7.

“Lo que está pasando en Fukushima es tan serio como Chernóbil. Es crucial que las autoridades japonesas, la industria nuclear y la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA) dejen inmediatamente de minimizar la amenaza que supone la contaminación radiactiva, y en su lugar den información clara y honesta sobre los riesgos a la salud pública para proteger a las personas”, ha declarado la responsable de energía de Greenpeace Alemania, Rianne Teule.

Greenpace considera que los sucesos de las últimas dos semanas son un toque de atención para todos los gobiernos a terminar la era nuclear, orientando las inversiones hacia la eficiencia energética y redoblando los esfuerzos para aprovechar las energías renovables que son limpias y seguras.

Fuentes:

Patria Grande

La Vanguardia (México)

El Comercio (Perú)

25 de marzo de 2011

La radiación de Fukushima-1 recorrerá el mundo en unas dos o tres semanas



La radiación no sería perjudicial para la salud humana, pero... Fukushima, según la prensa nipona, eleva su emergencia a grado 6 (el grado 6 casi es el grado máximo en la escala internacional de accidentes nucleares)



Reflexionemos. En Conocer Ciencia nos oponemos al uso de la energía nuclear.

La radiación liberada por la central nuclear de Fukushima-1, como consecuencia del terremoto que hace dos semanas sacudió el noreste de Japón, donde está ubicada, podría dar la vuelta al mundo en dos o tres semanas, según ha informado la Comisión Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO).

Apenas una semana después de que se produjera el terremoto, los niveles de radiación habían ascendido en California, en la costa oeste de Estados Unidos, y el pasado martes ya habían llegado partículas radiactivas a Islandia.

Siguiendo este patrón, fuentes de la CTBTO citadas por Kiodo han indicado que en los próximos días la contaminación procedente de Fukushima llegará a los países europeos y que en un margen de entre dos y tres semanas habrá recorrido todo el globo, aunque sin perjuicio para salud humana.

En referencia a la situación en el país asiático, la comisión, que cuenta con 63 puestos de observación en todo el mundo, ha indicado que en Takasaki, ubicada en la prefectura de Gunma (centro), los niveles de radiactividad todavía son elevados, al tiempo que ha pronosticado que seguirán así durante mucho tiempo.

Los vecinos regionales de Japón han expresado su preocupación por que este desastre perjudique al medio ambiente asiático, no obstante, tanto la Agencia Internacional de la Energía Atómica como la Agencia de Seguridad Nuclear nipona han descartado este extremo.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0