07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta BPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BPA. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2019

La tinta de los tiques de compra que se borran pueden provocar cáncer e infertilidad, según un estudio

  • Nueve de cada diez recibos que dan en las tiendas y supermercados son papel térmico y contienen bisfenol-A (BPA)
  • Se trata de un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal en las personas

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada ha apuntado que los tiques de compra en los que se borra la tinta contienen sustancias que provocan cáncer e infertilidad y que nueve de cada diez recibos que dan en las tiendas y supermercados son papel térmico y contienen bisfenol-A (BPA).

El 90% de los tiques de compra o recibos que se elaboran con el papel térmico, lo que hace que se borren con el tiempo, contienen bisfenol-A (BPA), un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal en las personas expuestas y conduce a enfermedades como malformaciones genitourinarias, infertilidad, obesidad y cáncer en órganos dependientes de las hormonas, como el de mama.

Así lo ha revelado un estudio liderado por la Universidad de Granada en el que participan expertos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, junto a la Université Paris Descartes y el Hospital Necker Enfants Malades de París (Francia) y la National School of Public Health de Río de Janeiro (Brasil).

Las consecuencias de la exposición al bisfenol-A han provocado que la industria busque alternativas en su aplicación, como ocurre con el "papel térmico".

Lea el artículo completo en: RTVE Ciencia 

28 de noviembre de 2018

Por qué no hay que rellenar las botellas de plástico con agua

Una investigación analizó los recipientes que un atleta reutilizó durante una semana. Los alarmantes resultados y las recomendaciones para su correcto uso.


No solo eso. El estudio encontró que el 60% de los gérmenes hallados en los recipientes tenían el potencial de enfermar a una persona. La doctora Marilyn Glenville dijo que los productos químicos allí encontrados "pueden tener efectos en cada sistema del cuerpo" y recomendó que, en lugar de reutilizar las botellas de plástico, se las recicle antes.

El estudio despertó dudas. Se desconoce el tratamiento que tuvieron las botellas. Si estuvieron en contacto con el suelo u otras superficies contaminantes. Tampoco establece una comparación entre los recipientes que se lavaron antes de reutilizar y los que no. Sin embargo, no es la primera investigación que sigue esta línea.

Otro estudio de 2002, publicado en la revista Canadian Journal of Public Health, determinó que dos tercios de las 76 botellas de agua que utilizaban estudiantes de primaria superaban los límites de bacterias recomendados. Algunos de esos recipientes habían pasado hasta seis meses sin lavarse.
De acuerdo a la BBC, "los expertos coinciden en que el mayor riesgo para la salud asociado a la reutilización de las botellas de plástico es microbiológico". Es decir, se produce por el deterioro habitual que provoca su uso diario: una pequeña rotura o grieta en el material resultan lugares ideales para la concentración de bacterias.

En caso de reutilización, Glenville aconsejó comprar botellas de plástico sin Bisfenol A o BPA -un producto químico recurrente en los envases de policarbotano- y enjuagar el recipiente, pero no con agua demasiado caliente ya que libera estos productos químicos 55 veces más rápido de lo normal. Las botellas de plástico sin Bisfemol A las encuentras con el dibujo de un triángulo negro o con el siguiente logo:





google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0