07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de febrero de 2020

Aprueban plan para salvar el Titicaca de las aguas residuales y minería ilegal

Con el fin de reducir las fuentes contaminantes, fomentar la educación ambiental y recuperar las zonas afectadas del lago más importante del país, el Ministerio del Ambiente (Minam) junto con representantes de diversos sectores, aprobaron el Plan de Acción para la prevención y recuperación de la Cuenca del Lago Titicaca 2020-2024.


Como se recuerda, las principales fuentes de afectación de la calidad ambiental y la diversidad biológica del lago Titicaca son el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento de tipo doméstico y municipal, la inadecuada disposición de los residuos sólidos, la presencia de pasivos ambientales mineros, y la actividad minera informal e ilegal.

Según la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Lies Linares, este documento tiene líneas estratégicas vinculadas al reúso de agua, rellenos sanitarios, a la gestión integral de residuos sólidos, tratamiento de aguas residuales y la educación ambiental.

“La aprobación de este plan de trabajo nos da un alcance de 5 años de estrategia con metas muy claras para cada año, y a finales del 2020 podremos mostrar los resultados de la implementación del plan. Esto demostrará que los esfuerzos tienen resultados”, señaló la funcionaria.

La aprobación del plan se dio durante la novena sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial para la Prevención y Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago Titicaca, que contó con la participación de los representantes acreditados de las instituciones nacionales, regionales y locales integrantes de la referida Comisión Multisectorial, además de actores sociales invitados.

Según el documento, se contempla contribuir a la prevención y recuperación ambiental integral del lago Titicaca y sus afluentes, para lo cual se plantean tres resultados alcanzados a través de nueve productos y estos a su vez concretados mediante treinta y tres actividades, cada uno con el detalle de sus indicadores, responsables y cronograma de implementación.

Entre los resultados esperados del plan de acción se encuentra la disminución de fuentes contaminantes, el fortalecimiento de capacidades y la mejora en la gestión ambiental de las actividades económicas para la prevención y recuperación ambiental del lago Titicaca. Asimismo, entre las principales actividades que contempla el referido plan de acción, destaca el garantizar la implementación efectiva de los proyectos sobre tratamiento de aguas residuales y gestión integral de residuos sólidos, además de promover iniciativas para la conservación de los recursos hídricos e hidrobiológicos y la recuperación ambiental de las zonas críticas del lago Titicaca.

La aprobación de este plan se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno, con representantes del Minam, las máximas autoridades del Gobierno Regional de Puno, y de la Municipalidad Provincial de Puno.

Tomao de: SPDA Actualidad Ambiental

 

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0