07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de junio de 2019

Áncash: Declaran en estado de emergencia la Laguna Parón

Medida se tomó debido a que la Laguna Parón sobrepasó el máximo y mínimo de seguridad. Estado de emergencia será por 60 días calendario.


El Gobierno declaró en estado de emergencia a la Laguna Parón, ubicada en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, en la región Áncash, debido al peligro inminente por un posible desembalse. La vigencia de esta medida será por 60 días calendario.

Según el Decreto Supremo N° 114-2019-PCM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, esta medida se adopta para implementar acciones inmediatas y necesarias para la reducción de este riesgo.

La declaratoria de emergencia se sustenta en el Informe Técnico Nº 00098-2019-INDECI/11.0, de fecha 7 de junio, emitido por la Dirección de Respuesta de dicha entidad. El documento señala que el peligro de desembalse de la Laguna Parón se debe a que el nivel de agua sobrepasó el máximo y mínimo de seguridad.

De acuerdo con la norma, la situación podría agravarse ante un evento de avalancha de hielo, roca o procesos de remoción de masas, movimientos sísmicos, entre otros, encontrándose en muy alto riesgo la vida, salud y medios de vida de la población de diversas localidades, así como la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato y Proyectos Especiales (Chavimochic y Chinecas) en el ámbito del distrito de Caraz, provincia de Huaylas, Áncash.

El dispositivo legal agrega que las acciones derivadas de la declaratoria de emergencia estarán a cargo del Gobierno Regional de Áncash, la Municipalidad Provincial de Huaylas y la Municipalidad Distrital de Caraz, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Además, participarán los ministerios de Agricultura y Riego, Energía y Minas, del Interior y de Defensa, y demás entidades.

El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra; el Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; y los titulares de Agricultura y Riego, Energía y Minas, Interior y Defensa.

Fuentes:



google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0