07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de mayo de 2019

Piden declarar en emergencia la salud mental en el Perú

Ante alarmante incremento de delitos de violación sexual de menores de edad, asesinatos de mujeres y situaciones de violencia, propiciados por personas con trastornos psicológicos y psiquiátricos.


El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pidió al gobierno peruano declarar en emergencia la salud mental en el país por el alarmante incremento de delitos de violación sexual de menores de edad, asesinatos de mujeres y situaciones de violencia, propiciados por personas con trastornos psicológicos y psiquiátricos de que en su momento no fueron detectados ni atendidos adecuadamente. 

“De acuerdo al Minsa, el 15 % de nuestra población, vale decir 5 millones de peruanos, sufre de una enfermedad mental, llámese depresión, ansiedad, bipolaridad, psicosis y esquizofrenia, que al no ser tratada de forma idónea con políticas públicas de prevención social y salud, desencadena en los tristes casos que todos los días vemos “, señaló Zúñiga Martínez. 

Indicó que el 80% de peruanos con trastornos mentales no recibe tratamiento, es decir de los 6 millones de potenciales pacientes, solo un millón es atendido por especialistas del Ministerio de Salud.


Sostuvo que existen estudios que indican que nueve de cada diez violadores fueron a su vez abusados de niños y que un tercio de maltratadores en su infancia sufrieron agresiones físicas y psicológicas de sus progenitores. “Los hogares disfuncionales son caldo de cultivo para la proliferación de la delincuencia juvenil. Se tiene que trabajar en prevención principalmente”, agregó el parlamentario andino.

Resaltó que la grave situación en la que se encuentra la salud mental en el país ha repercutido en el incremento de delitos sexuales, homicidios, maltratos físicos, suicidios, razón por la que el Gobierno debe garantizar la aplicación de programas de intervención temprana mediante políticas públicas multisectoriales.

Adelantó que sostendrá reuniones con las Ministras de la Mujer, Ana María Mendieta y la de Salud, Silvia Pessah Eljay, a fin de que hagan llegar la propuesta ante el Consejo de Ministros, pues resulta necesario garantizar la transición a tratamientos completos de salud mental y asistencia de calidad a todos los pacientes a través de la prestación de cuidados sanitarios adecuados.

Indicó que las cifras hablan por sí solas: más de 2 mil denuncias por violación sexual al año, 2 mil 435 muertes violentas en el 2016 y un 8.9% de peruanos en algún momento de su vida ha tenido deseos de quitarse la vida.

“Una parte de los peruanos no tiene la mente sana. No puede ser posible que en Lima solo cuente tres grandes hospitales para tratar las enfermedades psiquiátricas y que en otros países destinen hasta el 5% de su presupuesto a la salud mental, según datos de la OMS, y en el Perú solo el 0,05% . Para que nuestra sociedad mejore hay que enfrentar de forma seria este flagelo”, concluyó Zúñiga Martínez.

Fuente: Publimetro
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0