07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de marzo de 2019

Forticao: La barra de chocolate contra la anemia

Forticao ganó el premio Creatividad Empresarial 2017. Ahora, la firma se prepara para comercializarse en el exterior, cuenta su creadora, Aquilina Palomino.

De los trece hijos que tuvo su madre, siete murieron antes de los 5 años. “Un indicador de pobreza extrema”, resalta Aquilina Palomino, creadora de Forticao chocolate, barra que detrás del 50% de cacao esconde hierro hemínico (harina oscura de glóbulos rojos de vacuno en polvo).

Antes de licenciarse como enfermera, Aquilina fue a Uchiza, San Martín, donde vio de cerca cómo la anemia mataba a los niños. Es allí donde empieza aquella preocupación, que se convertiría unos meses después en su primer proyecto de investigación: galletas fortificadas con hierro hemínico. En 1994 regresó a Uchiza con las galletas en sacos.

“Era un proyecto para trabajar con 40 comunidades. Fue bonito, pero luego tuvimos que recoger las galletas, se pusieron rancias y duras”, recuerda.

Por ello, Aquilina explica que la historia de Forticao es una de avances y retrocesos. Como un juego, descubrió que el sabor del cacao era el indicado para contrarrestar el sabor fuerte de la hemo-globina. “‘Ya hicimos nuestro trabajo, ahora hay que esperar a la empresa’, me dijeron. Pero nadie venía. Me daba tanta bronca, así que renuncié a mi trabajo y dije ‘yo lo voy a hacer’”, recuerda.

Tras ganar en la categoría Productos Alimenticios y Nutricionales del Premio Creatividad Empresarial 2017, se enorgullece de la rebeldía con la que emprendió su proyecto. Pese a ello, le frustra que Forticao aún no se distribuya en los programas sociales del Estado y llegue a las zonas del país con los índices más críticos de anemia.
 
Crecer de a pocos

Desde el 2006, Aquilina se dedica a tiempo completo a su empresa. Al año siguiente, logró que Inkafarma comercializara su producto en todo el país. Desde este año, también se encuentra en Mifarma. En San Martín, donde inicialmente se hallaba la planta de Forticao, se comercializa en casi todas las farmacias independientes.

Parte de las actividades de la empresa es realizar campañas y charlas contra la anemia. Por ejemplo, Aquilina trabajó con una cooperativa de agricultores, en la que convenció al gerente de visitar todos los comités para hablar sobre la anemia.

“Fui a las 20 comunidades y quedé sorprendida. Pensé que máximo me comprarían cuatro por familia, pero después de la charla la gente me compraba 10 o 15 por familia”, cuenta, pese a considerarse una pésima vendedora.

Entre los planes a futuro, se prevé la expansión de Forticao al exterior. “Necesitamos certificaciones que nos den más competitividad, que deberían estar listas en unos meses todavía”, detalla.

Espera tener lista la validación de la tercera presentación del producto en cápsula, dirigida al segmento de personal de salud. “Algunos piensan que cualquier tratamiento debe ser en cápsula. Con eso, se tendría cubierto todo el segmento de clientes”, asegura.

Fuentes: 


 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0