07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de enero de 2019

La ONU busca ideas para debatir sobre el futuro de la Red


¿De qué manera se puede impedir la proliferación de bulos? ¿Cómo evitar que los algoritmos utilicen sesgos? ¿Qué hay que hacer para asegurarse de que la Inteligencia Artificial, la conexión 5G o el Internet de las Cosas sean beneficiosos para todos? Estos fueron algunos de los argumentos de debate de la edición 2018 del Internet Governance Forum, la plataforma de discusión de la ONU sobre los avances y el futuro de la Red. Mientras que la tecnología sigue con su ritmo de evolución imparable, las Naciones Unidas ya preparan la siguiente edición, prevista para el mes de noviembre 2019 en Berlín. Y han hecho un llamamiento a la comunidad de usuarios para sugerir nuevos temas de interés. Las propuestas se pueden enviar a través de un formulario web hasta el 24 de enero.

El Internet Governance Forum (IGF) es un laboratorio promovido para favorecer la interacción de individuos y organizaciones públicas y privadas que forman parte de la comunidad de Internet. Pueden participar las entidades acreditadas por el World Summit of the Information Society y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, así como otras instituciones y personalidades de experiencia probada en este ámbito. Desde que la ONU lo implementó, en el año 2006, el IGF ha permitido discutir sobre distintas cuestiones relacionadas con la evolución de la Red y sobre cómo encontrar nuevas soluciones de interés público para hacer frente a los problemas asociados con el desarrollo tecnológico. El organismo, cuyo mandato vige hasta 2025, no tiene poder de adoptar resoluciones o crear acuerdos vinculantes.

Ahora, la invitación a sugerir argumentos de discusión está abierta a los exponentes de la sociedad civil, a representantes de Gobiernos o instituciones intergubernamentales, al sector privado y a la comunidad tecnológica. Tras acceder al formulario, para enviar una propuesta se pide introducir algunos datos personales y aceptar que se puedan publicar en la página web del IGF y procesar para fines estadísticos. A continuación, se requiere que se exprese la idea para proponer “en dos o tres frases”. También se puede incluir en otra caja un comentario adicional, donde hay posibilidad de argumentar más en detalles la propuesta.

El artículo completo en: El País Tecnología 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0