07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de enero de 2019

Una pastilla al día es capaz de controlar el virus del VIH y volverlo indetectable

Avances en el tratamiento. Desde 2017, el Minsa tiene a disposición un nuevo antirretroviral de una sola toma que ayuda a disminuir la carga viral a casi cero. Antes los pacientes debían tomar más de 10 pastillas en la mañana, tarde y noche.

Medio año después de separarse del padre de su hija, Jenny Vásquez Coronel empezó a mostrar una extraña debilidad. Tenía malestar, ganas de dormir y mareos que no la dejaban tranquila. Acudió al médico para un chequeo general y le recomendaron hacerse la prueba de Elisa. Tiempo después la llamaron para decirle que todos sus exámenes mostraban que estaba bien, menos uno. “Me puse mal cuando me dijeron que tenía VIH. No sabía qué hacer, pensaba en mi hija, decía: ‘Y ahora ¿quién la va cuidar?’”.

Enfrentó a su expareja para buscar un porqué. “Me contestó: ‘Yo no te voy a juzgar con cuántos hombres has estado’. Sentí cólera porque era mi pareja estable”, recuerda Jenny.

Su ánimo y sus ganas de vivir han mejorado desde entonces, pues gracias al tratamiento con antirretrovirales Jenny ha logrado disminuir la carga viral en su sangre a tal punto que es indetectable e intransmisible.

Tiene una nueva pareja, cinco meses de gestación y el bebé se encuentra bien.
Jenny no tuvo temor de salir embarazada, pues cuida mucho su medicación y lleva una buena alimentación. El bebe nacerá por cesárea en abril próximo para evitar riesgos de transmisión y se reemplazará la leche materna por una formulada.

¿Nuevo tratamiento? Desde 2017 hay un nuevo esquema que el Ministerio de Salud pone a disposición de los pacientes. Se trata de un medicamento coformulado que contiene tres antirretrovirales en una sola toma por día y reduce la carga viral en la sangre.

“Hace una década, el tratamiento era con más de 10 pastillas y había que tomarlas en horarios diferentes, unas con el estómago lleno y otras con el estómago vacío” , anota Patricia Segura, jefa de la Dirección de Prevención y Control del VIH del Minsa.

Gracias a este nuevo esquema de una sola toma al día, Bryan Cabrera (24) puede llevar una vida normal. Él también fue contagiado del VIH por su expareja. Hoy el virus en su cuerpo está prácticamente dormido, es indetectable.

El medicamento suprime tanto el virus que no aparece ante los reactivos cuando le hacen las pruebas. “Eso quiere decir que si estamos con una pareja estable nosotros podemos tener relaciones sexuales de manera consensuada sin preservativos y como persona indetectable, no le transmito el virus a mi pareja”.

Patricia Segura indica que el tratamiento con los antirretrovirales disminuye el número de virus en la sangre a casi cero, siempre que se tome de forma diaria. Explica que eso permite que la persona pueda tener una vida sexual plena. Sin embargo, recomienda el uso del preservativo para evitar otras 30 infecciones de transmisión sexual.

En el Perú se estima que 72 mil personas viven con el VIH. De esa cifra, alrededor de 54 mil están en tratamiento. Otros 16 mil (22%) no sabe que tiene el mal. Por este motivo, el Minsa impulsa campañas de despistaje a nivel nacional para evitar más transmisiones. Este año se detectaron 5.101 casos nuevos de VIH.

Cabe destacar que los antirretrovirales no se producen en el Perú. El Minsa los adquiere a través de la Organización Panamericana de la Salud.

La clave

La falta de medicamentos para el tratamiento de VIH pone en riesgo la salud y la vida de las personas que viven bajo esta condición. En lo que va del año, el colectivo de vigilancia GIVAR recibió 88 denuncias por desabastecimiento de antirretrovirales, entre ellos, ritonavir, atripla, raltegravir. De esta cifra, 59 quejas provienen de los hospitales del Minsa, 28 de Essalud y una de la Sanidad de la PNP.

La República (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0