07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de julio de 2017

"Soñadora" peruana brilla académicamente en EE.UU. pero el miedo no la abandona

La universitaria, de 25 años, ha sido uno de los 3,000 becados por TheDream.US, un grupo sin ánimo de lucro fundado en el 2013 para costear los estudios universitarios de los “soñadores” (“dreamers”).
 
La peruana Ximena Bouroncle, que se ha destacado académicamente en Estados Unidos gracias a una beca para indocumentados, afirma que el miedo nunca la abandona, especialmente ahora con las amenazas al programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), del que es beneficiaria.
 La universitaria, de 25 años, ha sido uno de los 3,000 becados por TheDream.US, un grupo sin ánimo de lucro fundado en el 2013 para costear los estudios universitarios de los “soñadores” (“dreamers”), como se conoce a los beneficiarios del DACA.

“Lo que mucha gente no entiende es que el miedo nunca te deja, siempre está dentro de ti, y cuando sientes que todo te está yendo bien, algo pasa, y ese miedo te ahoga”, manifestó hoy a Efe Bouroncle, quien este año se graduó de psicología del Miami Dade College (MDC).

Después de la secundaria Bouroncle tuvo que trabajar “por debajo de la mesa” durante cinco años por falta de documentos migratorios, antes de poder ingresar a la universidad.

Ella es una de por lo menos 800,000 universitarios que han podido legalizar temporalmente su situación migratoria y evitar además la deportación mediante el DACA, un programa creado en el 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

A esa ayuda se sumó la beca que recibió en el 2014 de TheDream.US, que la hizo “llorar de la felicidad” y con la que ahora continuará sus estudios de psicología en la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Sin embargo, la alegría nunca es completa para los “dreamers”, explicó Bouroncle, que se graduó con un destacado promedio académico (GPA) de 3.52.

“Con un cambio de opinión, o una firma, absolutamente todo por lo que has trabajado, con sudor, lágrimas, podría desaparecer”, señaló en alusión de que una sola firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría acabar con DACA.

Aunque el Gobierno de Trump ha señalado que el tema de DACA debe ser manejado con “compasión y corazón”, hay incertidumbre sobre su permanencia, entre otras, por la reciente solicitud de diez fiscales estatales que pidieron al gobierno federal eliminar la medida migratoria.

Los “soñadores” no reciben ayuda federal para costear sus estudios universitarios, por lo que tienen acceso limitado a ayuda estatal y están sometidos a precios de matrícula “prohibitivos” como estudiantes foráneos.

Bouroncle precisó que ella hubiera tenido que pagar por los menos tres veces el precio que tienen los estudiantes regulares.

TheDream.US quiere beneficiar el próximo semestre a otros 1,200 indocumentados con becas por un valor total de US$ 30 millones.

Candy Marshall, presidenta de TheDream.US., dijo que pese al “temor y la incertidumbre” que viven estos estudiantes, recibieron este año una cifra récord de solicitudes para las becas.

“El miedo es como un ancla, que no te deja subir”, dijo Bouroncle al señalar que es “muy frustrante” que existan políticos que quieren acabar con DACA.

Fuente:

Gestión (Perú)
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0