07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de julio de 2017

Cinco nevados de la Cordillera Blanca ideales para comenzar a practicar montañismo

Richard Hidalgo, que ya coronó cuatro de las 14 montañas de más de 8.000 metros que hay en el mundo, da sus sugerencias para quienes se inician en el desafío de conquistar las alturas.


Ha escalado sin oxígeno y sin porteadores de apoyo cuatro de las catorce montañas más altas del mundo, la última de ellas en mayo: el temible Annapurna en Nepal, considerada la más peligrosa de los ochomiles. Richard Hidalgo se ha trazado el desafío de coronar todas las cumbres del planeta que sobrepasan los 8 mil metros de altura. Mientras divide su tiempo en preparar la que será su próxima expedición y disfrutar de la temporada de andinismo en Huaraz –que va de mayo a setiembre- , el destacado montañista peruano le contó a elcomercio.pe cuáles son los nevados de nuestra Cordillera Blanca ideales para quienes quieren se inician en el desafío de conquistar las alturas. 

Conocer Ciencia les recomienda visitar estas montañas AHORA, tal vez dentro de diez años ya no existan debido al calentamiento global y el cambio climático. 

Conocer Ciencia les recomienda escalar primero el Vallunaraju, pues su ascenso se puede hacer en dos días (incluyendo la ida y vuelta a Huaraz); pero, de todas maneras, ustede debe encontrarse en buenas condiciones física para poder escalar. Más información AQUÍ o AQUÍ.
 

 Montaña Ishinca (ruta de ascenso y ruta de descenso)




1.- Nevado Ishinca (5.530 metros)
Recomendable para quienes recién se inician en la práctica del montañismo, es uno de los nevados más visitados de la Cordillera Blanca. El Ishinca posee un excelente clima, ideal para la aclimatación de los viajeros. Richard explica que el ascenso presenta un largo y bonito recorrido por un glaciar con grietas, así como cuevas de hielo.
Datos técnicos:
Duración: 3 días
Grado de dificultad: PD (Poco difícil)
Desnivel: 1.200 metros



NOTA: Por esta misma ruta se puede escalar el Urus y Tocllaraju, ver AQUÍ.

2.- Nevado Maparaju (5.326 metros)
El significado de este vocablo quechua se puede traducir como Nevado Sucio o Hielo Sucio, según se explica en la página web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Es considerado uno de los más sencillos para escalar en la Cordillera Blanca. La aproximación, cuenta Richard Hidalgo, se realiza por la quebrada Quilcayhuanca hasta el campamento base en la quebrada Cayesh (4.050 metros). Ofrece una gran vista desde su cumbre, desde la que se puede ver parte de la quebrada de Conchucos. Más información AQUÍ.
Datos técnicos:
Duración: 3 días
Grado de dificultad: PD (Poco difícil)
Desnivel: 1.250 metros


3.- Nevado Pisco (5.752 metros)
Inicialmente conocido como Mataraju, fue rebautizado debido a que la primera cumbre que se hizo en este nevado se celebró con nuestra bebida de bandera. El Pisco es uno de los grandes clásicos de la Cordillera Blanca. “Esta montaña posee dos cumbres: la Este, más cercana al nevado Chacraraju, es raramente escalada; la más popular es la cumbre Oeste, situada cerca del collado que separa el Pisco del grupo de los nevado Huandoy”, manifiesta Hidalgo. Más información AQUÍ.
Datos técnicos:
Duración: 3 días
Grado de dificultad: PD (Poco difícil)
Desnivel: 850 metros



 Ruta para ascender al Vallunaraju

4.- Nevado Vallunaraju (5.686 metros)
“Es una de las montañas más emblemáticas cerca de Huaraz. Desde cualquier punto de la ciudad se divisa sus cumbres y su peculiar silueta parecida a una silla de montar”, cuenta Richard Hidalgo. Vallunaraju significa La Montaña de los Sueños. Este nevado, otro de los preferidos de los montañistas que llegan desde todos los rincones del mundo para poner a prueba su habilidad en la Cordillera Blanca, es considerado un perfecto punto de entrenamiento y aclimatación para desafíos mucho más grandes. Más información AQUÍ o AQUÍ.
Datos técnicos:
Duración: 2 días
Nivel de dificultad: PD (Poco difícil)
Desnivel: 1.300 metros



 Ascendiendo al Tocllaraju

5.- Nevado Tocllaraju (6.032 metros)
Toclla o Tuclla significa trampa o que te atrapa; Tocllaraju es por lo tanto la Montaña que te atrapa por su belleza. Richard Hidalgo lo describe como el gran clásico de los seismiles de la Cordillera Blanca. Se ubica en la quebrada de Ishinca, cerca de nevados como el mismo Ishinca o el Urus, lo que hace posible que se use el mismo campamento base para todos ellos.
Datos técnicos:
Duración: 4 días
Grado de dificultad: AD+ (Algo difícil +)
Desnivel: 1.000 metros


Pósee la misma ruta para escalra el Urus y el Ishinca, ver AQUÍ.

Fuentes:

El Comercio (Perú) 

Peruvian Andes Adventures
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0