07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de febrero de 2016

Perú: Ingeniera competirá con dron por premio de US$ 1 millón

Dron que mide contaminación ambiental y vuela a más de 5 mil msnm fue seleccionado para final mundial del 1776 Challenge Cup 

Ingeniera peruana competirá con dron por premio de US$ 1 millón

Mónica Abarca y la primera versión del drone que se ensabló en el Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria de la PUCP. (El Comercio)
“¡qAIRa finalista mundial de 1776 Challenge Cup! Nos vamos para Washington D.C.”, anunció el jueves vía Facebook la ingeniera mecatrónica Mónica Abarca, cofundadora de “qAIRa drones”, la start-up peruana responsable del ensamblaje y la operatividad de un vehículo aéreo no tripulado (dron) que mide la contaminación ambiental a más de 5 mil msnm.

1776 es una aceleradora y un grupo de venture capitalists (capital de riesgo) que busca start-ups en todo el mundo a través de la competencia 1776 Challenge Cup. Mónica y su equipo fueron los ganadores del concurso local realizado en Lima en diciembre. Anoche participó en la final regional en México y qAIRa fue seleccionada para la final junto a otros cuatro proyectos latinoamericanos.

Para los emprendedores que buscan inversionistas, ser seleccionado por 1776 o cualquier otra aceleradora internacional es sumamente importante para impulsar sus incipientes negocios. Más allá de un potencial financiamiento, estas instituciones proveen de mentorías (asesorías) y contactos de todo tipo a los creadores de proyectos para potenciarlos.

Mónica Abarca junto a Fernando Cuellar y Carlos Saito.
  La competencia 1776 Challenge Cup galardonará a los ganadores de la competencia global con premios superiores al millón de dólares, según indica su página web. Mónica explicó a El Comercio que los premios monetarios van desde los US$ 175 mil hasta el US$ 1 millón dependiendo de los inversionistas. “También hay oportunidad de inversiones para las startu-ps que no ganen el primer puesto”, apuntó.

A nivel mundial, 1776 realiza nueve eventos 1776 Challenge Cup y en cada una de ellas selecciona a 5 ganadores que competirán en la final de Washington DC el próximo 2 de junio. Serán 45 proyectos y start-ups de todo el mundo a las que este fascinante proyecto peruano se enfrente dentro de cinco meses y sus creadores tienen confianza en hacer un buen papel en la capital estadounidense.

“Estamos contentos por haber llegado a la final porque será una gran vitrina internacional. Por una parte, habrá mucha cobertura de medios de todo el mundo; y por otra parte habrá muchos inversionistas privados buscando dónde invertir. Pensamos además expandir nuestra red de contactos para potenciar el dron y desde luego ganar un fondo de inversión”, indicó Mónica desde México.

La joven ingeniera, junto a sus asociados Francisco Cuéllar y Carlos Saito, desarrolló  un dron (vehículo aéreo no tripulado) compuesto de sensores y algoritmos capaces de detectar contaminación en el aire. En los últimos meses, el dron ha superado duras pruebas como sobrevolar un complejo minero en Cajamarca y un glaciar ubicado en Cusco a más de 4 mil y 5 mil metros de altura, respectivamente.
 
Fuente:
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0