07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de octubre de 2014

Oxitocina: la hormona que nos hace sentir bien!!!

Si últimamente te has estado sintiendo mal y no encuentras el modo de empezar a sentirte bien de nuevo, seguro que te interesa saber que tu propio cerebro puede liberar una hormona llamada oxitocina, que produce una sensación de bienestar y que puede ayudarte a sentirte mejor si sabes cómo estimularla.



La llaman también la hormona del amor porque fomenta los vínculos de amor entre madre e hijo y entre las personas en general, haciendo que confíes más en los demás, incluyendo los desconocidos y seas más amable y altruista. Es decir, en un mundo donde todas las personas tuviesen niveles altos de esta hormona, todos seríamos mucho más amables con los demás y nos sentiríamos más felices, relajados y en paz.

Cómo estimular la producción de oxitocina

La producción de esta hormona puede estimularse mediante un masaje, una ducha caliente (o cualquier otra cosa que produzca un efecto similar al del contacto físico), así como abrazos, caricias, tener un orgasmo, bailar con alguien, acariciar a tu mascota o incluso rezar.

El mero hecho de pensar en alguien a quien quieres o generar sentimientos y pensamientos de amor, puede activar la producción de oxitocina. Sin embargo, el estimulador más potente de oxitocina es el contacto físico. Según Paul J. Zak, investigador del Loma Linda University Medical Center, en California, deberíamos darnos al menos 8 abrazos al día para sentirnos más felices y conectados con los demás. Con tan solo 20 segundos abrazando a tu pareja, puedes hacer que se disparen tus niveles de oxitocina, lo que conlleva también una disminución de la presión sanguínea, la tasa cardiaca y los niveles de cortisol (la hormona del estrés).

Veamos lo que dicen las investigaciones sobre los efectos de la oxitocina

- El equipo de investigadores de Zak encontró que la oxitocina aumenta la probabilidad de confiar en los extraños y de darles dinero. Los investigadores pidieron a los participantes que regalaran una parte de los 10 dólares que les habían dado. Los participantes que habían recibido una dosis de oxitocina eran un 80% más generosos que los del grupo control y confiaban más en los extraños con los que se encontraban.

- En un estudio publicado en Biological Psychiatry, realizado por Beate Ditzen y sus colaboradores, encontraron que las parejas a quienes se les administró oxitocina mostraban menos niveles de estrés. En el estudio, les pidieron a las parejas que discutieran algún tema que había generado conflicto entre ellos en el pasado de manera significativa. Luego midieron la presencia de la hormona del estrés (cortisol) en sus cuerpos. La oxitocina mejoró la comunicación entre ellos y produjo una disminución en los niveles de cortisol.

- En general, las personas tenemos una tendencia a reconocer antes las expresiones faciales negativas que las positivas o neutras, y este efecto es aún mayor en quienes están deprimidos. Sin embargo, la oxitocina lograba contrarrestar este efecto y las personas a las que se administraba esta hormona tenían una mayor probabilidad de reconocer y recordar las caras con expresiones positivas, según una investigación publicada en Biological Psychiatry (Guastella, A. J., Mitchell, P. B. y Mathews, F., 2008).

Fuente:

About en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0