07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de agosto de 2014

EE.UU.: la viuda de un fumador gana batalla multimillonaria contra RJ Reynolds

Cigarrillos Camel

La única tabaquera más grande que RJ Reynolds (dueña de Camel) en EE.UU. es Philip Morris.

Un tribunal de Florida, Estados Unidos, ordenó a la segunda empresa de tabaco del país el pago de US$23.600 millones a la viuda de un fumador que murió de cáncer de pulmón.

Cynthia Robinson, de Pensacola (Florida), demandó a la empresa en 2008, en busca de una indemnización por la muerte de su esposo, Michael Johnson, en 1996, a los 36 años de edad.

Se trata de una indemnización récord por daños y perjuicios, que además se suma a los US$16,9 millones que la empresa debe pagar como resarcimiento -US$7,3 millones a la viuda y al hijo de la pareja, y US$9,6 millones a un hijo de Johnson producto de una relación anterior.

El dictamen es el más grande en la historia de Florida en un caso de demanda por muerte indebida presentada por una sola persona, según declaró Ryan Julison, portavoz de Chris Chestnut, abogado de la demandante.

Un representante de la compañía tabsquera consideró que el veredicto del tribunal "excede el campo de lo razonable y lo justo".

Durante el juicio, que se prolongó cuatro semanas, los abogados de Robinson alegaron que RJ Reynolds fue negligente a la hora de informar a los consumidores de los peligros de fumar tabaco.

Dicha negligencia, según los abogados, condujo a que el marido de la demandante contrajera cáncer de pulmón tras convertirse en "adicto" al tabaco y fracasar en varios intentos de dejar el hábito.
Johnson fumó entre uno y tres paquetes de cigarillos al día durante más de 20 años.

“No podía dejarlo. Estuvo fumando el mismo día que murió”, le dijo el abogado de la mujer a la agencia de noticias Reuters.

RJ Reynolds, una sección de Reynolds American Inc. cuyas marcas de cigarrillos incluyen Camel, Kool, Winston y Pall Mall, apelará el fallo, según dijo el vicepresidente de la compañía, Jeffery Raborn, en un comunicado.

Colillas de cigarrillos

La demandante alegó que la compañía conspiró para ocultar los perjuicios de sus productos para la salud.

Parte de una demanda colectiva

La demanda de Robinson formó parte en un principio de un litigio colectivo conocido como “el caso Engle”, que se presentó en 1994 contra compañías tabaqueras.

El jurado de aquel proceso falló en 2000 a favor de los demandantes y otorgó una indemnización de US$145.000 millones por daños y perjuicios, que en aquella época fue la multa más grande de la historia de EE.UU.

Sin embargo, esa cantidad fue denegada en 2006 por el Tribunal Supremo de Florida, que desconoció al colectivo y estuvo de acuerdo con un tribunal menor que señaló que el grupo era demasiado disparatado y que cada consumidor fumaba por razones diferentes.
Pero el tribunal precisó que los demandantes podían presentar pleitos individuales. Cynthia Robinson fue una de ellas.

El mes pasado, el Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó atender una serie de apelaciones de compañías tabaqueras, la mayoría de RJ Reynolds, que pretendían revocar fallos judiciales de Florida por un total de más de US$70 millones.
Fuente:
BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0