07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de agosto de 2014

Diagrama de Tallos y Hojas

El diagrama "tallo y hojas" (Stem-and-Leaf Diagram) permite obtener simultáneamente una distribución de frecuencias de la variable y su representación gráfica. Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha (que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes (que formará el tallo). 

Esta representación de los datos es semejante a la de un histograma pero además de ser fáciles de elaborar, presentan más información que estos.
Ejemplos

Horarios de trenes

Basándome en un articulo de Juan C. Dürsteler en InfoVis.net, tomamos como ejemplo un horario de trenes confeccionado a partir de un díptico de la línea Castelldefels-Barcelona/Sants recogido en la estación de Renfe. Originalmente el horario ocupa una tabla de 10 filas y 9 columnas más una columna "viuda" con el tren de las 22:38. Un total de 91 campos con formato hh.mm cada uno, 455 caracteres.
Díptico original Trayecto Castelldefels -> Barcelona-Sants  

     5.03  7.32   9.02  11.07  13.32  15.07  16.50  18.32  20.07  22.38
     6.02  7.37   9.07  11.32  13.37  15.20  17.02  18.37  20.20
     6.18  7.50   9.24  11.37  13.50  15.32  17.07  18.50  20.32
     6.37  8.02   9.32  12.02  14.02  15.37  17.20  19.02  20.37
     6.48  8.05   9.37  12.07  14.07  15.50  17.32  19.07  20.50
     6.55  8.20  10.02  12.32  14.20  16.02  17.37  19.20  21.02
     7.02  8.24  10.07  12.37  14.32  16.07  17.50  19.32  21.07
     7.07  8.32  10.32  13.02  14.37  16.20  18.02  19.37  21.20
     7.20  8.37  10.37  13.07  14.50  16.32  18.07  19.50  21.32
     7.25  8.51  11.02  13.20  15.02  16.37  18.20  20.02  21.37

En el diagrama Stem & Leaf se representa la hora a la izquierda de la barra de separación | y los minutos de la salida de cada tren a la derecha. La frecuencia de los trenes se deduce fácilmente de la longitud de las filas y es, además, muy fácil ver en que minutos de cada hora pasan típicamente los mismos.

Castelldefels -> Barcelona-Sants Diagrama Stem & Leaf 

05 | 03
06 | 02 18 37 48 55
07 | 02 07 20 25 32 37 50
08 | 02 05 20 24 32 37 51
09 | 02 07 24 32 37    
10 | 02 07 32 37     
11 | 02 07 32 37     
12 | 02 07 32 37     
13 | 02 07 20 32 37 50       
14 | 02 07 20 32 37 50    
15 | 02 07 20 32 37 50
16 | 02 07 20 32 37 50
17 | 02 07 20 32 37 50
18 | 02 07 20 32 37 50
19 | 02 07 20 32 37 50
20 | 02 07 20 32 37 50
21 | 02 07 20 32 37
22 | 38

Por otra parte, dado que a algunas horas se repite exactamente el horario de los trenes se puede reducir aún más el tamaño del gráfico, sin perder información  y ganando en claridad.

Castelldefels -> Barcelona-Sants Diagrama Stem & Leaf reducido

                                   05 | 03
                                   06 | 02 18 37 48 55
                                   07 | 02 07 20 25 32 37 50
                                   08 | 02 05 20 24 32 37 51
                                   09 | 02 07 24 32 37
                             10 11 12 | 02 07 32 37
              13 14 15 16 17 18 19 20 | 02 07 20 32 37 50
                                   21 | 02 07 20 32 37
                                   22 | 38

Al final tenemos 59 campos de 2 dígitos, 118 caracteres más los separadores, es decir 4 veces menos dígitos que con el horario original, menos espacio y más claridad.

Esto nos da idea de que una disposición apropiada de los datos puede ser doblemente informativa y que la representación gráfica puede contribuir enormemente a la percepción de patrones y a la comprensión de la naturaleza de los fenómenos.

Edad de 20 personas

Supongamos la siguiente distribución de frecuencias 

   36  25  37  24  39  20  36  45  31  31

   39  24  29  23  41  40  33  24  34  40

que representan la edad de un colectivo de N = 20 personas y que vamos a representar mediante un diagrama de Tallos y Hojas. 

Comenzamos seleccionando los tallos que en nuestro caso son las cifras de decenas, es decir 3, 2, 4, que reordenadas son 2, 3 y 4. 

A continuación efectuamos un recuento y vamos «añadiendo» cada hoja a su tallo
 

Por último reordenamos las hojas y hemos terminado el diagrama 

Comparar dos distribuciones

Podemos comparar, mediante estos diagramas, dos distribuciones. Supongamos una segunda distribución 

   35  38  32  28  30  29  27  19  48  40

   39  24  24  34  26  41  29  48  28  22

De ella podemos elaborar sus diagrama de Tallos y Hojas y compararla con la anterior. 

 
Fuentes:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0