07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de mayo de 2014

Usar el celular más de 15 horas al mes aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cerebro

Tres veces más posibilidades de sufrir tumores de glioma y meningioma
Las personas que utilizan el teléfono móvil de forma intensiva pueden tener más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer de cerebro. Un uso de más de 15 horas de móvil al mes aumenta hasta tres veces el riesgo de sufrir tumores cerebrales del tipo glioma y meningioma, según la investigación de científicos franceses. 

En la última década muchos estudios han tratado de probar sin éxito la relación del cáncer de cerebro y el uso de los teléfonos móviles. Los resultados nunca han sido concluyentes.

Esta nueva investigación, publicada e n el último número de la revista británica Occupational and Environmental Medicine, es la última exploración sobre la seguridad del uso del móvil, según publica The Guardian.

"Nuestro estudio sigue esa tendencia, pero los resultados tienen que ser confirmados", dijo Isabelle Baldi, de la Universidad de Burdeos, al sudoeste de Francia, integrante del grupo que participó en la investigación.

La Agencia Internacional para la investigación sobre el cáncer ( IARC) reveló en 2011 que los campos de radiofrecuencia utilizadas por los teléfonos móviles eran posiblemente carcinogénico.
Los investigadores galos han filtrado diferentes datos para obtener una imagen precisa del uso del móvil en la vida real. Es decir, los científicos han excluido otros hechos como el tabaquismo y otros hábitos que amplifican el riesgo de sufrir cáncer. 

Además se han considerado el avance tecnológico de los nuevos teléfonos móviles.
El nuevo estudio monitorizó a 253 casos de glioma y 194 casos de meningioma en cuatro localidades francesas entre 2004 y 2006.

Los datos de estos pacientes fueron comparados con 892 individuos sanos procedentes de la población general, en un intento de detectar cualquier diferencia entre ambos grupos.
La comparación reveló un mayor riesgo entre aquellas personas que usaron sus teléfonos intensamente, especialmente entre aquellos que lo utilizaban para su trabajo, como los que se dedicaban a las ventas.

La duración del uso de esta categoría varió de entre dos y 10 años, con un promedio de cinco años. 
Algo nuevo que reveló esta investigación es que el tumor surgió en el lado opuesto del cerebro- en lugar de en el mismo lado - del que los enfermos utilizaban habitualmente el teléfono.
El estudio, además, ha reconocido que "es difícil definir un nivel de riesgo en cada caso, sobre todo por la constante  evolución de la tecnología" 

Además, "la rápida evolución de la tecnología ha provocado un aumento considerable del uso de teléfonos móviles y una disminución paralela [ de la intensidad de las ondas radioeléctricas] emitida por estos dispositivos.

Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0