07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de mayo de 2014

BBC: La tablet llegó para quedarse

Tableta

Érase una vez un mundo que no creía en las tabletas. Analistas, consumidores y profetas auguraban el fracaso de la llamada cuarta pantalla.
"Estos nuevos dispositivos están condenados al fracaso", decían unos. "Nadie necesita una nueva pantalla", afirmaban otros.

En el fondo la historia les daba la razón. Las tabletas llevan décadas entre nosotros, incluso aparecieron en películas como "2001: Odisea del espacio" y series de televisión como Star Trek.
De hecho la primera tableta comercial llamada GRiDPad apareció en 1989 a un módico precio de US$3.000 y tuvo éxito en su nicho de mercado aunque no se convirtió en un producto de consumo masivo (ese no era su objetivo).

Quizá la primera tableta moderna, pensada como una computadora móvil, llegó de la mano del fabricante Archos en 2009 y con el sistema operativo Android.

Steve Jobs con un iPad

Un año después apareció el iPad de Apple que llevó a las tabletas al mercado masivo y las convirtió en un objeto de deseo.

Pero a pesar del entusiasmo tecnológico, los analistas creían que el margen de éxito de estos productos era bastante limitado. Es más, el primer iPad fue considerado un "fiasco tecnológico" en una premiación en Barcelona.

Dos eran los principales argumentos en contra de estos productos: 1) el hecho de que la gente no tenía más dinero para comprar otro aparato, además de una computadora y un teléfono y; 2) las tabletas no satisfacían ninguna necesidad.

Adelanten sus relojes a 2014 y el panorama es completamente diferente. Se venden casi el mismo número de estos dispositivos que computadoras personales y la gente parece haber encontrado un uso para ellas.

Gráfico


Como pueden ver en la gráfica superior, se estima que las tabletas se venderán más que las computadoras personales el próximo año aunque su crecimiento es moderado. En el último año sólo se vendieron 3,9% más tabletas que el año anterior.

Las ventas parecen impulsadas por pantallas más pequeñas -de 7 u 8 pulgadas- y precios más bajos, alrededor de US$150. Además hay una mayor promiscuidad entre los consumidores: ya no importa tanto la marca como el precio.

Eso podría explicar porque Android domina el mercado de tabletas (por sistema operativo) aunque Apple lo hace por marca (en segundo lugar está Apple).

Al tener acceso a estos dispositivos los usuarios están empleándolos mayoritariamente como aparatos para la tarde, en casa, en la sala o la recámara.

Es más portátil que una laptop, más grande que un teléfono y permite ver videos, programas de televisión o consultar redes sociales en forma más cómoda.

En forma secundaria también se empieza a utilizar más en la oficina pero no para sustituir a la computadora, sino para reemplazar a la libreta de notas, escribiendo en reuniones y sincronizando información en la nube.

Surface

Ahora Microsoft con Surface 3 está tratando de cambiar esa percepción. Para la empresa creadora de Windows la tableta no debe ser sólo un instrumento de relajación o entretenimiento, sino una herramienta de trabajo.

Por ello el nuevo dispositivo de Microsoft cuenta con una pantalla de 12 pulgadas y promueve software de productividad como Office.

"Ésta es la tableta que puede reemplazar a tu laptop", dijo la empresa al promover su nuevo producto.

Por supuesto Microsoft está interesada en que Surface 3 sea un éxito. En la actualidad la empresa estadounidense únicamente acapara el 3% del mercado de tabletas y su nuevo producto no competirá con rivales de bajo costo o pequeñas pantallas.

Tradicionalmente el negocio más jugoso para la empresa ha sido el corporativo por lo que este nuevo producto busca retener dicho mercado.

La última palabra la tendrán los consumidores. ¿Logrará Microsoft convencerlos de usar las tabletas como herramientas de trabajo? Compartan su opinión en los comentarios y dígannos si tienen una tableta y para qué la usan.

Fuente:

BBC Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0