07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de marzo de 2014

La PUCP trabaja ya en su tercer satélite ¿Sabes qué pasó con los primeros dos?


El Dr. Jorge Heraud nos cuenta que pasó con los satélites de la PUCP

Los dos primeros satélites que el Perú lanzó al espacio fueron el PUCP-Sat 1 y el Pocket-PUCP. Por primera vez en la historia, peruanos diseñaron y construyeron un satélite. Se trató de satélites académicos, dos de ellos, de distintas características. El PUCP-Sat1 es un nanosatélite de 1,240 gramos de peso. Mientras el Pocket PUCP, de 97 gramos de peso, se convirtió en el primer satélite de su tipo con ese pequeño tamaño y ese peso, en el espacio.
De hecho, otro dato sorprendente y que muchos desconocíamos, es que el Pocket-Pucp salió expulsado al espacio desde las entrañas de su compañero, el PUCP-Sat 1, casi como si lo estuviera dando a luz. Sophimanía entrevistó al director del INRAS (Instituto de Radio Astronomía de la PUCP), Dr. Jorge Heraud, para qué nos cuente qué pasó con los satélites PUCP y qué pasará a continuación.

¿Es la primera vez que un satélite lanza otro satélite, como en el caso de la PUCP?

"En efecto, es la primera vez en el mundo que un satélite del estándar "cubesat" lanza a otro y esto ha sido destacado por páginas Web en Inglaterra y otras partes. No es fácil hacerlo pues es necesario que la lanzadera permita a la vez, proteger al pequeño satélite de la vibración del lanzamiento, pero liberarlo fácilmente para que sea lanzado.
La verdad es que era el punto más débil de nuestro satélite y temíamos mucho por ello. Por eso es que como Director del proyecto puse como requisito que el sistema pasara estrictamente las pruebas de vibración y además me involucré en la concepción y diseño del sistema. Pero la realización estuvo a cargo de dos estudiantes, Fedra Trujillano, quien está por graduarse de ingeniera y Felipe Carrero, que ya es un ingeniero graduado desde antes del lanzamiento.

pucp sat separacion

Al principio el diseño no cumplía con los requisitos de aprisionar bien al pequeño satélite y les puse un reto junto con unas ideas para que la tapa del mecanismo de lanzamiento abrazara con unos resortes al Pocket-PUCP. Al final los dos vinieron para mostrarme los resultados y su impecable funcionamiento, ya lo habían probado 25 veces sin falla alguna."

¿De dónde sacaron esta idea y quiénes diseñaron esto?

"En el diseño del pequeño satélite propiamente, participaron Jhonnell Fernández en la electrónica y comunicaciones y Joel Fernández con la unidad de energía. La idea surgió cuando no pudimos colocar el nuevo estándar (modelo) del prof. Bob Twiggs llamado "Pocket-Qub" (nombre que yo le haba puesto y que él había acogido). Además yo le dije que lanzaríamos el primer Pocket-Qub al espacio. Sin embargo esto no se pudo hacer pues el tamaño, aun con 5 cm de altura, era muy grande y nos vimos obligados a usar un nuevo estándar, nuestro, de 8x4x1.6cm, en vez de 5x5x5 cm.

pucp sat partes

Al nuevo estándar le pusimos "Pocket-PUCP", para cumplir parcialmente con mi ofrecimiento a Bob, muy amigo mío, de volar por primera vez un "Pocket". Por esas coincidencias de la vida, el primer Pocket-Qub, hecho por el grupo de Bob en EEUU, fue lanzado por el mismo cohete que nosotros, desde una lanzadera a tan solo 10 cm de la nuestra, así es que fue el primer lanzamiento de un Pocket-PUCP (peruano) y de un Pocket-Qub (norteamericano)."

Lea el artículo completo en:

Sophimania

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0