07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2013

Científicos crean balas de luz, que podrían reemplazar al láser

En esta nueva forma, la luz podría viajar por distancias y tiempos mucho mayores sin disiparse, lo que abre el camino a nuevas y mejores tecnologías


La cantidad de aplicaciones que tienen los láser son sorprendentes: son utilizados en tratamientos quirúrgicos, en la fabricación y corte de metales y tecnologías, como elemento guía en excavaciones y armamento militar y como medio de transmisión de información entre otras, pero tienen un defecto: el paso del tiempo y el aumento de la distancia los debilita hasta disiparlos.

Pero los científicos P. Panagiotopoulos, D.G. Papazoglou, A. Couairon y S. Tzortzakis, quienes trabajan en distintas instituciones griegas y francesas, lograron crear “balas láser”, las cuales pueden desplazarse distancias y tiempos mucho más largos que los haces de luz actuales. Es más, el control de estas “balas láser” es tan eficiente que pueden ser utilizados como medio de transporte de cantidades de información mucho más grandes que los métodos actuales, con lo cual se podría generar una nueva revolución óptica.

Estas “balas láser” son en realidad llamadas “discos Airy” (por el astrónomo George Biddell Airy, quien describió la curvatura de la luz del arcoíris), los cuales salen de la fuente original y se curvan en el aire tomando una forma parabólica muy similar a la de una bala. Después de disparadas, estas “balas láser” mantienen una intensidad estable a lo largo de su viaje por el espacio, independiente que la fuente original cambie la intensidad o potencia de luz.

De hecho la compresión del disco de airy produce un alto nivel de intensidad de luz, mucho mayor a la de los actuales láseres, lo que permitiría mejorar significativamente cada una de las tecnologías que hoy en día necesitan de la luz.

¿Cómo se traduce en aplicación? Bueno, podría ser un medio ideal para continuar avanzando en teletransportación y computación cuántica, ya que la manipulación de qubits sería mucho más simple. Podría mejorar todo tipo de aplicaciones ópticas, y comunicaciones (en la tierra y en el espacio). Podrían utilizarse estas “balas láser” para atacar regiones específicas del cuerpo humano en procedimientos médicos y quirúrgicos que hoy son muy complejos, y en sí, en prácticamente todas las tecnologías que utilizamos hoy en día.

Pero también podría combinarse con otro avance desarrollado hace algún tiempo, la "materia de luz", ¿sería posible transformar estas balas láser en materia solida? la idea es increíblemente interesante.

Link: Phys.org
Tomado de:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0