07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de octubre de 2013

La niña que nació con VIH y fue tratada inmediatamente sigue libre de virus

Médicos de Baltimore trataron a una niña que nació con VIH con una terapia muy agresiva de fármacos antirretrovirales, tan solo 30 horas después de nacer. Parece que la terapia funcionó: no queda ni rastro del peligroso virus.


En marzo de este año, un anuncio revolucionaba la celebración de la Conferencia sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas. Como os contamos en ALT1040, el tratamiento agresivo con medicamentos de una niña que nació con VIH parecía haber surtido efecto.

En cierta manera, esta aproximación terapéutica había conseguido curar a la niña que nació con VIH. Sin embargo, aquel anuncio debía tomarse con cautela, ya que los médicos preferían no hablar de una cura completa, al tener que seguir el caso clínico durante los siguientes meses.

Esta evaluación ha tenido sus frutos en forma de un nuevo artículo científico en la revista The New England Journal of Medicine, considerada como una de las publicaciones más prestigiosas en el ámbito de la salud. Los resultados difundidos ahora confirman que se ha logrado la remisión completa de la infección por VIH por primera vez en un niño.No queda ni rastro de infección por VIH en el cuerpo de la niña

El caso, sin duda, marca un antes y un después en la historia de la medicina, y en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana. La historia de la niña que nació con VIH, que ahora tiene tres años, se parece mucho a la de Timothy Brown, el hombre que se curó de la infección por VIH al ser tratado con quimioterapia.

La niña curada del VIH, según las palabras de los médicos, muestra que la terapia antirretroviral empleada en fases muy tempranas puede llegar a evitar el establecimiento y la persistencia a largo plazo del virus en nuestro organismo.

Las noticias son, sin duda, alentadoras. Aunque para evitar caer en un optimismo exagerado, sería mejor hablar de remisión completa de la infección vírica, y no de cura completa, ya que según explican los propios investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, se deberá seguir un control estricto de la salud de la niña en los próximos meses.Pronto comenzarán ensayos clínicos para probar este tratamiento en otros recién nacidos

Por el momento, la publicación de su caso ha dado a conocer que no existen signos de enfermedad, ni de infección activa del virus. Además, se han confirmado algunos interrogantes planteados en la Conferencia el pasado mes de marzo. Y es que algunos científicos creían que la niña podría haber nacido sin la infección del VIH.

Lea el artículo completo en:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0