07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de septiembre de 2013

Los libros de ciencia en tiempos del Franquismo

Cuando la ciencia era 'una, grande y libre' al servicio del franquismo.
 "España, tu patria, está dotada por la naturaleza de todo lo que se requiere para ser una nación libre y grande". Así eran ensalzados los valores de la dictadura franquista en los libros de enseñanza de la ciencia con los que se adoctrinaba a los niños españoles entre 1939 y 1959.

Así lo ha comprobado una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que analizó 19 libros de texto que abordaban cuestiones relacionadas con la naturaleza, durante la primera etapa del franquismo. "Estos libros eran una especie de catecismo político-religioso", resume la profesora de Historia de la Educación Kira Mahamud, autora del estudio.

Libros de texto del franquismo. | UNED

Libros de texto del franquismo. | UNED

Una de las explicaciones más llamativas, que resalta el estudio publicado en la revista 'History of Education & Children’s Literature', refleja el tipo de educación sexual que recibían los niños españoles en esos años. En algunos libros se atribuye la concepción de los niños a la divinidad, pero en otros incluso se llega a explicar un embarazo con estas palabras: "Y el milagro se realizó. Dicen que alguien vio volar una cigüeña muy cargada con un canastillo suspendido del pico".

Según Mahamud, ese tema en particular "fue uno de los conocimientos científicos más manipulados y alejados de la realidad, lo que evidencia que el libro de lectura era un instrumento al servicio del poder".

En esa línea se explicaban otros fenómenos naturales como el sonido de las olas: "¿Por qué suena así el mar? Ha dicho abuelita que el mar suena así porque Papá Dios cuenta cuentos a las gaviotitas, como ella a nosotros, y cuando los cuentos son de miedo o de ogros, el mar suena más y parece que se enfada".

Reivindicación del mundo rural

El estudio se detiene en cómo se abordaban los conocimientos de geografía en estos textos. Lejos de profundizar en sus explicaciones científicas, los paisajes y accidentes geográficos se exaltaban e idealizaban como creación de Dios y orgullo de la patria.

"La transmisión de conocimientos de ciencias naturales se hizo de tal forma que, lejos de constituir un peligro o una amenaza para la ideología nacional-católica, la reforzó. Estos libros eran un especie de catecismo político-religioso", resume la profesora.

El análisis de los textos muestra también la exaltación de la vida rural en detrimento de lo urbano, característico de las ideologías fascistas: "No huyas del campo tras el señuelo de una profesión liberal o fascinado por el brillo mentiroso de la ciudad".

La investigación explora la legislación educativa de aquella época, y revela que las materias de enseñanzas estaban dividias en tres grupos de conocimientos: instrumentales, formativos y complementarios. Mientras Geografía y Matemáticas pertenecían al grupo formativo, las Ciencias Naturales se encuadraban en el grupo complementario, concediéndoles una posición inferior.

En esta misma línea de investigación, el Centro de Investigación de Manuales Escolares (MANES) al que pertenece la profesora Mahamud está llevando a cabo un nuevo estudio financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad sobre el contenido de los manuales escolares entre 1959 y 1975 –el tardofranquismo y el principio de la Transición-.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0