07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de agosto de 2013

Conoce las cinco fases del luto...

"El duelo resulta ser un lugar que ninguno conocemos hasta que llegamos a él. Anticipamos (sabemos) que alguien cercano puede morir, pero no anticipamos más allá de unos días o semanas que le siguen a esa muerte imaginaria".

El cándido relato de duelo escrito por Joan Didion en "El año del pensamiento mágico" ofrece una experiencia poderosa de lo que es perder a un ser querido.
La gente se refiere a menudo a las cinco etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Las cinco etapas se enseñan en todo el mundo, el artista Damien Hirst creó una serie llamada DABDA (el acrónimo de las etapas en inglés) y aparecen hasta en series de humor televisión como "Los Simpsons" y "La Oficina".

Pero, ¿es cierto?

No hay un período de tiempo establecido para pasar por estas etapas pero han sido aceptadas como parte del patrón normal del duelo.

El concepto se origina en el trabajo hecho en los 60 por John Bowlby (1), el psicólogo que se volvió famoso por su trabajo sobre el apego entre bebés y padres, y Colin Murray-Parkes, quien ha escrito mucho sobre el luto.

Juntos identificaron cuatro etapas del duelo basándose en entrevistas con 22 viudas: insensibilidad, búsqueda y anhelo, desorganización y desesperanza y reorganización.

Después Elisabeth Kubler-Ross, famosa por cambiar las actitudes respecto al tratamiento de los moribundos, llevó a cabo una serie de entrevistas con enfermos terminales y formuló las cinco etapas que conocemos hoy en día para describir la experiencia de enfrentar la muerte inminente, aunque no las puso a prueba sistemáticamente.

Su atractivo fue tal que pronto las mismas cinco etapas estaban siendo usadas para describir otras reacciones emocionales, como la pena.

Al notar que se estaba usando sin que hubiera evidencia sistemática de tal patrón, investigadores de la Universidad de Yale (2) pusieron a prueba a las cinco etapas a principios de este milenio.

Emociones encontradas

Urna

Tras la pérdida de un ser querido, el anhelo, la rabia y la depresión se mezclan.

Como la lista de las cinco etapas varía un poco dependiendo de la fuente, decidieron examinar incredulidad, anhelo, rabia, depresión y aceptación.

Durante tres años recogieron información para el Estudio del Duelo de Yale. En total, 233 personas fueron entrevistadas aproximadamente seis, 11 y 19 meses después de que un ser amado (usualmente el/la esposo/a) había muerto.

Aquellos cuyos familiares habían tenido una muerte violenta o estaban sufriendo lo que se conoce como duelo complicado fueron excluidos.

El panorama resultante fue más complejo que lo que las cinco etapas dejan ver.

Los investigadores encontraron que la aceptación era la emoción más fuerte en general mientras que la incredulidad era muy baja.

La siguiente emoción en términos de intensidad era el anhelo, y la depresión era más evidente que la rabia en todas las etapas.

Además, las emociones no remplazaban una a la otra en una secuencia ordenada; el punto más alto de cualquiera de esas emociones sí llegaba en la secuencia correcta, pero una persona en la tercera fase, por ejemplo, sentía más aceptación que rabia.

Después de seis meses, los investigadores notaron que todas las emociones negativas empezaban a declinar, pero eso no quiere decir que la gente ya había superado las secuelas de la tragedia.

Es común extrañar profundamente a los muertos durante muchos años, pero la mayoría de gente lo sobrelleva.

Hay que tener en cuenta además que por razones éticas los investigadores sólo empezaban las entrevistas un mes después de la muerte del ser querido, así que no tenían datos de esas primeras semanas, que pueden incluir emociones conflictivas.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0