07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de agosto de 2013

Cambio climático: Un sencillo experimentos para entender el Efecto Invernadero

Seguramente has escuchado que los gases de efecto invernadero están calentando la Tierra y que debido a ellos se están derritiendo los glaciares, dejando sin casa a animales como el oso polar; que se están secando ríos en todo el mundo en los que habitan cientos de especies de peces y anfibios; que las selvas y bosques se están convirtiendo en zonas áridas.

El efecto invernadero que actualmente se presenta en la atmósfera y que ha alcanzado niveles preocupantes se genera debido a que las industrias, los automóviles y aviones, la quema de bosques, selvas y pastizales y otras actividades liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera, siendo el más común de estos el bióxido de carbono.  Estos gases se quedan en la atmósfera, rodeando al planeta, como si fueran un anillo alrededor de este, impidiendo la salida del calor.  Por eso se está calentando la Tierra.  ¿Alguna vez te has metido a un coche que estuvo durante mucho tiempo en el sol con las ventanas cerradas?  ¿Cómo se siente?  Aunque este ejemplo es exagerado, sucede algo similar.

Para entender el efecto invernadero podemos llevar a cabo un sencillo experimento.  Solo necesitas dos macetas pequeñas, con dos plantas iguales y una bolsa de plástico del súper en la que quepa una de estas macetas.

1.  Riega las plantas y colócalas en un lugar con mucho sol dentro o fuera de tu casa
2.  Mete la planta adentro de la bolsa de plástico, de manera que no se aplaste pero que quede cerrada.
3.  Deja las plantas 3 días
4.  Al cabo del tercer día retira la bolsa de plástico de la maceta y compara las dos plantas.  ¿Cuál se ve más seca?  ¿Qué ha pasado con las hojas? ¿Qué planta se ve más sana?

Con tus acciones diarias puedes contribuir a solucionar el problema del calentamiento de la Tierra.  Juega con tus hermanos y amigos en lugar de ver televisión y así gastarás menos electricidad; ahorra agua cerrando la llave mientras te enjabonas; come más frutas y verduras y menos galletas y botanas empaquetadas, ya que fueron producidas en fábricas y sus envolturas generan basura.  Además, es mucho más sano.

Este video de "Conocer Ciencia" te explica el procerso paso a paso:



¡Comparte estas ideas con tu familia, vecinos y compañeros de clase y actuemos para tener un planeta más sano!

Fuente:

CNN

YouTube
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0