07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de marzo de 2013

Las tabletas ya generan más tráfico online que los smartphones


Tablet

Mejor una tableta que un smartphone. Al menos para navegar por Internet. Eso es lo que demuestran nuevos datos de un estudio de Adobe que confirman por primera vez algo que se veía venir: el tráfico online en tabletas ha superado ya al de los smartphones a nivel mundial. Eso, para una categoría que lleva apenas 3 años en el mercado, es mucho decir. 

Adobe ha analizado más de 100.000 millones de visitas a unas 1.000 páginas web en todo el mundo desde el 2007 y el resultado es que el 8% del tráfico (páginas vistas) proviene de tabletas frente al 7% de smartphones.

Y es normal. Cuando cogemos un tablet, no solo pasamos mucho más tiempo navegando online que con un smartphone, también es más probable que compremos algo o interactuemos más veces en redes sociales. Las prisas son para el smartphone, lo relajado para el tablet.

Adobe 1

Los autores del estudio explican que, a pesar de que los smartphones son más comunes (España, por ejemplo, es uno de los países del mundo con mayor penetración de smartphones, por encima del 50% de los dueños de un móvil), las tabletas son mucho más cómodas para navegar por la web sea por ocio o por trabajo. De media, visitamos un 70% más de páginas en la Red en un tablet que en un smartphone.

Por países, China es de los pocos lugares analizados en los que el móvil aún genera mucho más trafico online que las tabletas. Pero sí, es cuestión de tiempo.

Adobe 2
 

Todo esto lleva al menos a querer matar un mito, ese de que en Internet leemos rápido y por encima. En un tablet pasamos mucho más tiempo leyendo online que en un smartphone y hasta que en un PC. La mentalidad de uso es diferente.

En el hogar, los tablets los solemos coger al final del día, para leer o interactuar con amigos, o durante el fin de semana. Y nos lo tomamos con calma. Las implicaciones de ello para el comercio electrónico, los anunciantes, las marcas o el mundo editorial ya se están notando. Y ojo: llevamos solo tres años de tabletas. 
Esto no ha hecho más que comenzar.
Fuente:
El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0