07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2013

Astrónomos retratan por primera vez el nacimiento de un exoplaneta

El Observatorio Europeo del Sur ha retratado por primera vez en la historia lo que sería el nacimiento de un nuevo planeta extra solar. Desprendido de la estrella HD 100546 el nuevo astro se encuentra a más de 335 años luz de la tierra.

Astrónomos retratan por primera vez el nacimiento de un exoplaneta 2

Un grupo de astrónomos ha capturado lo que podría ser la primera fotografía directa de un planeta extra solar en su proceso de formación alrededor de una estrella circundante. El retrato, donde puede observarse la formación de esta masa estelar, fue tomado por el telescopio del Observatorio Europeo del Sur (ESO) en Chile.

En la imagen se muestra una mancha tenue incrustada en un grueso disco de gas y polvo alrededor de la joven estrella denominada como HD 100546. El objeto, difuso y un poco confuso para un observador común, de acuerdo con los científico, se trataría de un planeta gigante de gas recién nacido, con una magnitud similar a la d Júpiter, y formado a partir del material del disco. Sascha Quanz, astrónomo del ETH en Zurich, Suiza, líder del equipo de investigación, señala la relevancia de esta fotografía, que marca un parte aguas en el estudio de estos fenómenos:
Hasta ahora, la formación de un exoplaneta había sido comúnmente un tema únicamente abordado en simulaciones por ordenador. Si nuestro descubrimiento es de hecho un planeta en formación, entonces, por primera vez los científicos podrán estudiar empíricamente el proceso de la creación de estos astros, y la interacción de un planeta nuevo y su entorno natal en una fase muy temprana.
Astrónomos retratan por primera vez el nacimiento de un exoplaneta 2

El posible planeta parece ajustarse a la teoría que los estudiosos del tema manejan hasta el momento sobre el nacimiento de los mundos, en donde las estrellas se forman a partir de una mezcla extrema de nubes de gas y polvo, que producen una órbita de disco en donde diversos objetos giran alrededor de ella, donde de este movimiento y mixtura se produce el nacimiento de planetas. Las fotografías tomadas avalan este planteamiento, ya que en ellas es posible observarse la trayectoria de los astros en el disco y la conjunción de los elementos que dan origen al nuevo astro.

La estrella HD 100546 se encuentra a más de 335 años luz de la tierra, y se calcula que este nuevo exoplaneta guardaría una distancia en relación con ella el equivalente a 70 veces la existente entre la tierra y el sol.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0