07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de enero de 2013

Contaminación por plomo y violencia: ¿vínculo probado?


Baterías

A principios de 1990 comenzaron a aplicarse medidas estrictas para reducir la contaminación de plomo.

Un artículo publicado en el diario británico The Guardian argumenta que hay un vínculo entre el envenenamiento por plomo y el crimen violento. 

Según el artículo, esta afirmación "podría sonar ridícula, hasta que vemos la evidencia".
"Los estudios entre ciudades, estados y naciones muestran que el incremento y reducción en el crimen surgen -con un retraso de unos 20 años- después del incremento y reducción en la exposición de los infantes a minúsculas cantidades de plomo", afirma en el diario George Monbiot, escritor y activista ecológico británico.

En el pasado se han publicado estudios que parecen apoyar estas afirmaciones. Y algunas estadísticas de países desarrollados muestran que desde el inicio de la década de 1990 las tasas de violencia se han reducido en las grandes ciudades en las que se han establecido medidas estrictas para reducir la contaminación de plomo.

Pero hasta ahora no ha sido posible demostrar que realmente existe una relación de causa y efecto, y no sólo una asociación que puede ser casual.

Howard Mielke, profesor de farmacología de la Universidad de Tulane en Luisiana, Estados Unidos, ha estado investigando este vínculo desde hace décadas.

Correlación "oculta"

Tal como le explica a la BBC, "ciertamente es una correlación muy fuerte pero es una correlación oculta".
"Se estudió a personas que fueron expuestas al plomo y 20 años después se les hizo un seguimiento cuando ya habían aparecido los síntomas. Y en esos 20 años puede haber muchos factores que influyen la conducta de un individuo, además de su exposición ambiental"

Prof. Alastair Hay, Universidad de Leeds

"Esto se inició cuando se hicieron estadísticas de contaminación ambiental de plomo y del rendimiento de los niños en los sistemas escolares. Cada vez nos dimos más cuenta de que la cantidad de plomo en el ambiente estaba vinculado claramente a problemas tanto de aprendizaje escolar como violencia", señala.

El experto explica que un estudio realizado en Cincinnati siguió durante varias décadas a niños que habían tenido una alta exposición a plomo y otro grupo no expuesto.

"Los resultados mostraron que al llegar a la adultez, el grupo expuesto a plomo presentaba varios problemas, incluidas dificultades en el colegio, de conducta, o empezaban a cometer delitos. También se les sometió a escáneres de MRI y se observó que el cerebro mostraba diferencias y daños en determinadas regiones".

"En Nuevo Orleans trazamos mapas con los índices de contaminación en cada región. Y estos mapas ahora son una herramienta muy útil que muestra una asociación muy fuerte entre las áreas de mayor contaminación de plomo con los índices más altos de actividad criminal", afirma el profesor Mielke.

Otros factores

Sin embargo, los críticos argumentan que en un asunto tan complejo como la conducta criminal y violenta hay muchos factores involucrados.

Se ha hablado de una predisposición genética o biológica, circunstancias sociales o carencias económicas que empujan a un individuo a estas conductas.

Y también se dice que la reducción en el crimen en las últimas décadas puede deberse a que ahora existen mejores estadísticas y mejores formas de registrar la delincuencia.

El profesor Alastair Hay, de la Universidad de Leeds, Inglaterra, es uno de los principales expertos británicos en toxicología ambiental y ha estado investigando los efectos de la contaminación de plomo.

Cerebro

Hay evidencia científica de que el plomo daña el cerebro.

El experto le comenta a la BBC: "He estado realizando investigaciones sobre el plomo desde hace muchos años y sobre sus efectos en el sistema nervioso y otros órganos, pero no conocía estos estudios que se mencionan. Ahora tuve oportunidad de leerlos y veo que son estudios serios, controlados y cuidadosamente hechos".

"Sin embargo -agrega-, una de las dificultades con estos estudios es el retraso que existe entre la exposición y el efecto".

"Es decir, se estudió a personas que fueron expuestas al plomo y 20 años después se les hizo un seguimiento cuando ya habían aparecido los síntomas. Y en esos 20 años puede haber muchos factores que influyen la conducta de un individuo, además de su exposición ambiental".

Según el profesor Hay, ahora es necesario llevar a cabo "más estudios detallados y controlados pero que tomen en cuenta todos los otros factores que ocurren durante el desarrollo de esos individuos. Y también habrá que confirmar los resultados en otros países".

De cualquier forma, agrega el experto, los estudios han demostrado que el plomo es una de las sustancias contaminantes más peligrosas para ser humano y ya no hay dudas de los daños que causa en el cerebro.

"Las autoridades reguladoras en todo el mundo lo saben", expresa el científico.

"Y por eso se están llevando a cabo esfuerzos para mantener los niveles de plomo lo más bajo posibles, particularmente en los niños".


Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0