07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de enero de 2013

Estudio señala que no sirve de nada censurar o cerrar sitios piratas

La Universidad Northeastern de Boston ha publicado un estudio que señala que el censurar o cerrar sitios piratas no funciona  para evitar que los usuarios en Internet comprartan contenidos con copyright. Éste está enfocado en la evaluación del "ecosistema en torno a la piratería" como ellos lo han llamado, se analizaron sitios donde se pueden encontrar contenidos "piratas" como RapidShare, Mediafire y Hotfile.

Estados Unidos y Rusia anuncian acuerdo para acabar con la "piratería" en la red

La gente que comparte contenidos nunca se detiene, cada día publican más archivos al punto en el que los poseedores de los derechos de autor no pueden vencerlos de ninguna manera, de nada sirven los intentos de leyes y millones de dólares invertidos en lobbying. La solución propuesta por los investigadores es bloquear el flujo de dinero hacia los sitios dedicados a compartir archivos, antes que aplicar condenas de varios años en prisión.

Se definió al ecosistema de este tipo de sitios cuya función principal es el compartir archivos como una hidra, por cada sitio que cae, varios nuevos surgen. Un claro ejemplo es la cantidad de servicios que surgieron después de la caída de Megaupload que más que beneficiar a la "industria del copyright" fomentó el crecimiento del ecosistema. Asimismo el estudio encontró que hay sitios que si cumplen con deshabilitar los enlaces que la DMCA solicite, sin embargo, estas medidas no son suficientes.

El estudio concluye con la siguiente reflexión:
Actualmente hay un juego en el que participan los uploaders y la industria de la propiedad intelectual en el que claramente están ganando los primeros gracias a que no hay contenidos y medios de distribución atractivos para los consumidores.
La industria de los derechos de autor debería considerar los cinco mandamientos para detener la piratería según Kim Dotcom:
  1. Crear un buen material.
  2. Que el proceso de compra sea extremadamente sencillo.
  3. Que el lanzamiento sea mundial.
  4. Que tenga un precio justo.
  5. Que sea accesible a través de cualquier dispositivo.


Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0