07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de diciembre de 2012

Por qué el año empieza el 1 de enero: cosas de maños y romanos

Uno de los aspectos más fascinantes de nuestra historia: por qué el año da comienzo el 1 de enero.
 
Resulta que, allá por el año 155 a. C., los habitantes de Sekaisa (Segeda) decidieron construir una impresionante muralla para defenderse de los romanos. Segeda era entonces una localidad habitada por belos (celtas) cerca de la actual Calatayud, no muy lejos de Zaragoza.

Con esta muralla, los belos se declaraban en abierta rebeldía contra la todopoderosa República de Roma, algo que los orgullosos guardianes del Tiber estaban muy lejos de consentir. Los romanos no tardaron en montar en cólera y prepararse para la guerra contra los maños, sólo que no lo tenían tan fácil.

Por entonces eran un poco cuadraditos y no podían reclutar un ejército hasta que no se celebraran las elecciones anuales de magistrados, que tenían el lugar el primer día de cada año, el 1 de marzo. Era únicamente a partir de ese momento cuando podían organizar una leva, preparar a la tropa, trasladarla hasta Hispania y darle una paliza a los aguerridos celtíberos que tanto estaban tocando las romanas pelotas.




Las murallas de Segeda
Sólo que, claro, si esperaban hasta el 1 de marzo, los belos de Segeda ya habrían terminado de construir la muralla y no habría manera de acabar con ellos.

Así que a alguien se le encendieron las luces en la ciudad eterna y dijo:  ¡Por Júpiter! ¿por qué no adelantamos un par de meses el inicio del año?

Al Senado le pareció estupendo y desde aquel mismo año se trasladó al 1 de enero, fecha que es hoy en día adoptada por la práctica totalidad del mundo occidental y que, como bien es sabido, tampoco tiene ninguna razón lógica de ser en la astronomía sino más bien en trámites administrativos como someter a los insolentes celtíberos que poblaban hace ahora 20 siglos los alrededores de Zaragoza.

Técnicamente aquello fue una trampa. Pero entonces no existía el TAS, ni el Tribunal de La Haya, y los romanos consiguieron armar acerca de 30.000 hombres (dos legiones, 5.000 jinetes y tropas auxiliares) para llegar a las inmediaciones de Segeda antes de que la muralla estuviese terminada y hacer falso aquello de que más vale maña que fuerza.

Maños y mañas corrieron en estampida en dirección a Numancia y aquel incidente cambió para siempre la fecha en que comenzamos el año.

Fuente:

El Tío del Mazo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0