07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de diciembre de 2012

Los hallazgos arqueológicos más importantes de 2012

2012 fue un año rico en hallazgos arqueológicos que nos llevan a reinterpretar el pasado gracias a la aparición de nuevas evidencias.

BBC Mundo le presenta un repaso de los acontecimientos arqueológicos más relevantes de los últimos doce meses.

clic Vea también: Los descubrimientos arqueológicos en México

ENERO 


Templo maya

A comienzos de año se descubrió que los clic peruanos comían palomitas de maíz desde hace por lo menos 6.700 años (1.000 años antes de lo que se creía) y que los mayas usaban tabaco desde una época temprana, según lo confirmó el hallazgo de residuos de nicotina en barcos de cerámica que datan de entre los años 600 d.C. y 900 d.C. 

Más tarde en el mes, un equipo de investigadores descubrió que los vikingos, que se establecieron en Groenlandia hace cerca de 1.000 años, cultivaban cebada a pesar de las temperaturas heladas y, por ende, presumiblemente, podían destilar su propia cerveza.

FEBRERO 


Oetzi

Un estudio descifró el clic genoma completo de Oetzi, "el hombre de hielo", que había sido asesinado hace 5.000 años, y cuyo cuerpo momificado fue hallado en los alpes italianos.

El análisis de su ADN sirvió para conocer más detalles sobre su vida y también les permitió a los investigadores entender mejor los antiguos patrones migratorios en Europa.

MARZO 


Broche

El tercer mes del año se descubrió una elaborada tumba del siglo VII d.C cerca de Cambridge, en el sureste de Inglaterra, que puso de manifiesto los cambios dinámicos en la sociedad que caracterizaron a la Inglaterra anglosajona.

Era la tumba de una adolescente enterrada en una cama adornada con una cruz de oro.

En la tumba había una mezcla de símbolos paganos con cristianos, lo cual constituye una manifestación tangible de la transición del paganismo al cristianismo en un momento crucial para el desarrollo de la Gran Bretaña moderna.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0