07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de diciembre de 2012

¿Cómo se controla el movimiento de la Curiosity desde la Tierra?

Uno de los momentos más destacados de este año 2012 que estamos a punto de finalizar es, sin duda alguna, la llegada de la sonda Curiosity a la superficie de Marte. La llegada de la sonda a la superficie marciana y el despliegue del rover de exploración fueron seguidos por millones de personas en todo el mundo y han supuesto todo un impulso para la NASA que, incluso, planea nuevas misiones al Planeta Rojo. Poco a poco vamos viendo imágenes y datos recopilados por la Curiosity pero, teniendo en cuenta la distancia a la que se encuentra la nave y, por tanto, el retardo existente en las señales ¿cómo se controla desde la Tierra el movimiento de la Curiosity?

Curiosity

La respuesta va de la mano de algo que ya comentó Eduardo cuando la sonda llegó a Marte, puesto que las órdenes que controlan el movimiento de la Curiosity se transmiten a través de la Red del Espacio Profundo de la NASA. Teniendo en cuenta que las señales tardan alrededor de 13 minutos en llegar desde la Tierra a Marte, el movimiento del rover no es algo tan simple como manejar un joystick y esperar ver una representación o una imagen a tiempo real del vehículo sino que se mueve en base a órdenes pre-definidas.



Antes de realizar cualquier tipo de movimiento, el control de la misión utiliza el Rover Sequencing and Visualization Program (RSVP), un software de simulación que se desarrolló en el año 1997 para la misión Pathfinder y que ofrece al equipo de la Tierra un interfaz gráfico en el que visualizar la posición de la Curiosity y el entorno que hay a su alrededor. El RSVP representa la orografía del terreno y las rocas que puedan suponer obstáculos, una información que es utilizada por el equipo de la NASA para componer la ruta que seguirá el vehículo.

RSVP

La Curiosity puede seguir órdenes de movimientos pre-determinadas (avanza 2 metros, gira 90º, etc) o, directamente, marcarle un punto como destino y dejar que el modo de navegación autónoma entre en funcionamiento y analice en entorno (localizando obstáculos usando las cámaras Hazcam) para trazar una ruta óptima y, sobre todo, segura. Con cada movimiento la nave, el RSVP aumenta su base de datos sobre Marte puesto que la Curiosity toma imágenes mientras se mueve que se pueden utilizar para realizar el siguiente movimiento.

Deep Space Network

Lógicamente, todos estos movimientos se programan con antelación para que, una vez configurada la secuencia de comandos, ésta se transmita a través de la Red del Espacio Profundo de la NASA (que cuenta con 3 bases dispuestas en Madrid, California y Canberra para así lograr disponibilidad de transmisión en todo momento).

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0