07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de noviembre de 2012

Cómo la bicicleta revolucionó el sexo y nuestros genes


Bicicletas

La bicicleta marcó el inicio de una migración reproductiva sin precedentes en la evolución humana.

¿Qué invento puede haber sido más revolucionario para el sexo que la píldora anticonceptiva, los preservativos o el viagra? Uno de los genetistas más reconocidos de Reino Unido lo tiene claro: el primero de la lista es la bicicleta.

Stephen Jones, profesor del University College de Londres, destaca que la invención de la bicicleta ha sido el evento más importante en los últimos 100.000 años de la historia de la evolución humana.

La razón, explicó a la BBC en el programa semanal Science Club, es que "hizo que los humanos ya no se limitaran a encontrar a su compañera sexual en la puerta de al lado, sino que pudieron trasladarse a aldeas vecinas y mantener relaciones sexuales con la chica del pueblo de al lado".

Transporte barato y eficiente

Aunque la bicicleta se inventó a principios del siglo XIX, no fue hasta poco más de un siglo que se convirtió en todo un fenómeno de masas.

Los primeros modelos tenían ruedas pesadas y poco fiables, pero dos elementos convirtieron a la bicicleta en uno de los milagros de la tecnología moderna: la cadena y las ruedas con radios.

La rueda con radios de finos cables de metal en tensión permitieron aligerar notablemente el uso de las ruedas. No obstante, al no existir un sistema de cadena, las ruedas todavía funcionaban accionando pedales que tenían acoplados, lo que obligaba a contar con una rueda frontal de enorme tamaño, que resultaba incómoda e inestable.

Así fue hasta que apareció la cadena y con ello las marchas. El sistema permitió que con sólo una vuelta de pedal la rueda se moviera varias veces, y así fue como vieron la luz hace un siglo, las primeras bicicletas "seguras para damas".

Así es como este portento de la ingenieria se convirtió en un sistema de transporte barato, eficiente y accesible a todo sexo y clase social.

Más cortejo y menos piano

Texto inglés

La prensa de la época reportó cómo la bicicleta cambió los estándares de cortejo entre la juventud finales del s.XIX.
Recortes de prensa de la época en Reino Unido hicieron eco del impacto que tuvo semejante innovación.
Reportes de aquel entonces la bicicleta "disminuyó la asistencia a la iglesia, extendió nuevas tendencias de cortejo entre los jóvenes e incluso provocó un declive en el uso del piano".

Pero más allá del impacto que tuvo en las costumbres amatorias, la ciencia destaca que la contribución más importante de la bicicleta se refleja en nuestros genes.

Según destacó el profesor de ecología y biología evolucionaria Stephen Stearns de la Universidad de Yale en Estados Unidos a la publicación de divulgación científica Lifelittlemysteries, la bicicleta amplió en 48km la distancia de cortejo de los hombres en Inglaterra a finales del siglo XIX.

Stearns señaló que invención de la bicicleta habría estimulado la pavimentación de las vías, lo que facilitó la posterior incorporación del automóvil al mundo del transporte.

Estos eventos desataron un proceso de migración masiva sin precentes que dura hasta día hoy.

Diversidad genética

Jones destaca que la distancia entre el lugar de nacimiento de los esposos no ha cesado de aumentar desde entonces.

El científico pide a los lectores que se hagan una pregunta ¿Cuán distante es el origen de su pareja o consorte, en comparación con el origen de nacimiento de sus padres?

"Si caminamos por una ciudad como Londres hoy en día, vememos una variedad genética que no hubiéramos visto hoy en día", destacó.

La bicicleta inició así, según Jones, el camino hacia una diversidad genética sin precedentes, lo que tiene un papel primordial en el desarrollo de nuestro sistema inmune y que tendrá repercusiones futuras todavía por ver.

"La diversidad genética es el material base de la evolución, si no la tuviéramos todavía estaríamos en línea con los primates", finalizó.

Fuente:



Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0