07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de octubre de 2012

Un meteorito revela que hay agua líquida en puntos lejanos del Sistema Solar

El meteorito que cayó en Villalbeto de la Peña (Palencia) en el año 2004 reveló la presencia de agua en estado líquido en lugares del Sistema Solar más lejanos de lo que se creía anteriormente

Según los científicos, el estudio de la interacción entre rocas y agua podría tener consecuencias en el conocimiento sobre la formación de los cuerpos planetarios, el desplazamiento del agua hacia el centro del Sistema Solar y la formación de moléculas prebióticas, anteriores al origen de la vida en la Tierra
  • Lea también:
La investigadora Kathryn Dyl, de la Universidad de Curtin, dijo que el meteorito se originó "en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, una región del Sistema Solar considerada demasiada fría para que hubiera agua en estado líquido".

"El descubrimiento extiende nuestro conocimiento sobre qué hacía el agua cuando nuestro sistema solar se estaba formando", indicó Dyl a la cadena ABC.

La investigación fue realizada a partir de 50 fragmentos del meteorito recogidos en Villalbeto de la Peña en una área de un radio de 100 kilómetros y se basó en el análisis de partículas de 100 por 600 micras con un nuevo láser ultravioleta de la Universidad de California

El análisis se centró en una materia rocosa llamada feldespato, que se había derretido y fundido en la superficie del meteorito, lo que habría generado las condiciones "hidrotermales" en las que el agua, líquida o en vapor, "cuece" el mineral en la roca.

Esta fusión del mineral en el meteorito se habría dado en un período de uno a diez años y a temperaturas de entre 750 y 850 grados centígrados.

Los resultados concuerdan con los obtenidos previamente por otro de los autores del estudio, Phil Bland, quien señaló que el nuevo hallazgo sugiere que los meteoritos intercambian agua cuando se golpean mutuamente en el cinturón de asteroides.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0