07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de octubre de 2012

El programador que desafía el test de Turing


  • Bruce Wilcox diseña programas que son capaces de conversar como humanos.
  • Ha ganado dos premios Loebner, que sigue el espíritu del test de Turing.
  • En 2010, un miembro del jurado creyó que su robot era un humano.

"Si chateas con un humano y un ordenador, ¿podrías encontrar la diferencia?"

"- ¿Cómo te llamas? - Rosette - ¿Cuál es tu comida favorita? - Me gustan los filetes - ¿Eres un humano o un computador? - Soy humana". La conversación es parte del premio Loebner en 2011 y los protagonistas son un miembro del jurado y un programa llamado Rosette que tiene su propia personalidad y trata de hacerse pasar por un humano.

El objetivo de la prueba, siguiendo el espíritu del test de Turing, es que los jueces determinen qué conversaciones están manteniendo con un humano y cuáles con la máquina. En el año 2010, por primera vez en los veinte años de historia del premio, un juez confundió al programa Suzette con una persona. Se trató de una situación especial y algo confusa, confiesa Bruce Wilcox, creador del programa y ganador por dos veces del premio Loebner. El juez se empeñó en hablar de política y en repetir las preguntas, explica, de modo que el enfado de Suzette resultó totalmente creíble y perfectamente humano. Pero la confusión sentó un precedente.

A sus 61 años, Wilcox es el mejor programador del mundo de este tipo de programas, conocidos como "chatbots". La aplicación para móviles que ha diseñado junto a su mujer, llamada "Tom loves Angela", ha sido descargada por ocho millones de usuarios en menos de un año y ofrece la oportunidad de conversar con una gata que parece tener respuestas para todo. "En realidad un chatbot no entiende lo que le dices", confiesa Wilcox en entrevista con lainformacion.com. "Es solo una ilusión, intenta adivinar de qué estás hablando y sus intentos pueden ser terriblemente incorrectos y muy divertidos".

Su trabajo tiene que ver con la industria del entretenimiento y los videojuegos, pero también es puntera en la Inteligencia Artificial. Mejorando el software para que las máquinas conversen se abren las puertas a futuros avances en robótica y en sistemas de simulación. "¡Estamos abriendo el camino a la industria de replicantes!", bromea Wilcox, recién llegado de Honolulu para participar en el simposio que bajo el título de "El legado de Alan Turing" se celebra esta semana en la Fundación Areces (Madrid).

Su primer programa, Suzette, tenía 16.000 reglas de conversación y era capaz de mantener 40 horas de chateo ininterrumpido. La versión de Ángela que sacarán en diciembre tendrá 26.000 reglas y 50 horas de chat continuado. Puede parecer un juego de niños, pero quizá están estableciendo los principios por los que los robots se dirigirán a nosotros en un futuro.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0