07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de octubre de 2012

Cinco mitos relacionados con el trabajo

Trabajo y entorno laboral

trabajo¿Los jovenes son mejores empleados? ¿El estrés laboral masculino es más frecuente? ¿Qué profesionales son más felices? ¿Un semestre sabático nos podría quitar el estrés? Esto es lo que dicen los últimos estudios científicos que desmienten algunas ideas bastante asentadas en la cultura popular sobre el trabajo.

1. Los jóvenes no son mejores empleados. Michael Falkenstein, del Instituto alemán Leibniz, ha demostrado que los trabajadores de edad avanzada procesan las imágenes y los sonidos y toman decisiones a la misma velocidad que sus compañeros más jóvenes. Sólo son un poco más lentos a la hora de “pulsar el botón”, es decir, en los movimientos. Eso sí, lentos pero seguros, ya que según ha demostrado Falkenstein los empleados veteranos cometen menos errores.

2.  El estrés laboral no afecta más a los hombres. De hecho, sometidas a los mismos niveles de estrés que sus compañeros masculinos, las mujeres tienden a adquirir más malos hábitos, como llevar una vida sedentaria, comer grasas y azúcares en exceso, fumar y consumir demasiada cafeína.

3.  Las enfermedades neurodegenerativas no nos atacan a todos por igual. Según la revista American Journal of Industrial Medicine, los mayores índices de Parkinson y Alzheimer se registran en banqueros, granjeros, dentistas, peluqueros y profesores.

4.  Los médicos no son más felices. Los profesionales más propensos a sufrir depresión son los que trabajan en el sector de servicios, en atención primaria o en hostelería. En el extremo opuesto se encuentran los arquitectos, los técnicos instaladores, los ingenieros y los científicos.

5.  Las vacaciones no son mejores cuanto más largas. Cuando se trata de descansar, la calidad es lo más importante. Es lo que afirma Dov Even, un psicólogo organizacional de la Universidad de Tel Aviv (Israel) que lleva una década comparando los niveles de estrés crónico de los trabajadores antes, durante y después de un período de descanso. Con un “semestre sabático” el nivel de estrés desciende lo mismo que el de otros empleados que solo descansaban una semana. Por eso recomienda que, si podemos elegir, optemos por vacaciones más cortas pero más frecuentes, en lugar de un mes completo de ocio continuado.


Fuente:


Lea también:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0