Se puede tener un jardín en casa, sin necesidad de tener un terreno!!! Hay muchas maneras de cultivar, ya sea flores o plantas alimenticias o medicinales.Para ello Conocer Ciencia les deja el siguiente manual para diseñar un Huerto Urbano.Si no dispone de tiempo y de espacio, puede salarse la lectura del artículo y descargar ESTE PDF para cultivar en las azoteas.Pero si dispone de más tiempo lea el siguiente artículo, el cultivo de plantas, despues de todo, requiere de tiempo, pacienvia y constancia... ¡pero usted podrá disfrutar de los frutos de su trabajo (y comérselos también)!
♦ Áreas y recipientes para el cultivo♦ Preparación para la siembra
♦ Selección y zonificación de especies vegetales
♦ Acolchado
♦ Siembra y transplante
Áreas y recipientes para el cultivo ↑
Dependiendo del espacio con el que contamos, podemos sembrar nuestro huerto en el jardín, construir mesas de cultivo en patios y azoteas; o cultivar en pequeñas macetas al interior de la casa. Cultivo directo en el jardín- Elige un lugar que reciba la luz del sol, al menos durante 5 horas diarias; de preferencia, que esté orientado hacia el Sur.
- Prepara la tierra al menos 3 semanas antes de sembrar.
- No coloques juntos árboles frutales y hortalizas, pues compiten mucho por el sol y el agua. Delimita el área que utilizarás para el huerto, colocando estacas e hilo.
- Si tienes mascotas en el jardín, protege el huerto con malla metálica o rejas.
- Diseña el huerto de manera que te sea cómodo tener acceso a cualquier área para sembrar, regar y cosechar.
Si vas a instalar el huerto en un patio o azotea, o si cuentas con el espacio suficiente al interior de tu casa, puedes construir cajas y mesas de cultivo para tener mayores áreas de siembra.
Las cajas de cultivo son recipientes más grandes que las macetas, al igual que en las mesas, puedes sembrar mayor variedad de especies. Recuerda que a más espacio, mayor cosecha.
Aquí te damos algunas recomendaciones para construirlas:
- Utiliza materiales reciclados; te pueden servir cajas plásticas, huacales o cualquier objeto que se te ocurra.
- Construye mesas de cultivo de al menos 30 cm de profundidad; el largo y ancho dependerá del espacio con que cuentas.
- Revisa el drenaje de la mesa de cultivo; éste es indispensable para que las plantas no se pudran.
El huerto en macetas requiere más cuidados que el sembrado directamente en el suelo; sin embargo, con los cuidados adecuados puedes cosechar alimentos sanos sin problema. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Cuida que las plantas reciban al menos 5 horas diarias de aire y sol, puedes colocarlas en una ventana soleada.
- Elige el tamaño de la maceta de acuerdo con las necesidades de la planta, consulta la sección de Selección de especies vegetales para ver los requerimientos de algunas especies.
- Gira de vez en cuando la maceta para que la planta crezca de forma regular.
- Revisa el drenaje de las macetas; éste es indispensable para que las plantas no se pudran.
- Aprovecha como macetas, envases desechados o utensilios de cocina, y decóralos a tu gusto sin utilizar materiales tóxicos.
- Coloca las macetas en una ventana soleada; si no te es posible, busca una pared donde se refleje el sol y píntala de blanco; así podrás cultivar especies que no necesitan mucha luz.
- Considera que cuando cultivas en macetas, las plantas necesitan más agua y abono que si estuvieran en la tierra.
Aquí te damos algunas recomendaciones para instalar tu huerto en las alturas:
- Coloca corcholatas o algún otro objeto que separe del piso a las macetas, para evitar que se estanque el agua debajo de ellas; esto es indispensable para asegurar un buen drenaje.
- Protege a las plantas de los vientos fuertes, sobre todo en azoteas o balcones demasiado altos.
- Acomoda las macetas según las necesidades de cada planta, ofreciéndoles sol o sombra de acuerdo con sus necesidades.
- Recuerda que las plantas deben recibir al menos 5 horas de sol; observa bien las sombras que dan los edificios cercanos.
- Utiliza envases desechados o utensilios de cocina para sembrar; elige su tamaño de acuerdo con las necesidades de la planta. Consulta la sección de Selección de especies vegetales para ver los requerimientos de algunas especies.
- Recuerda que si cultivas en macetas, las plantas necesitan más agua y abono que si estuvieran en la tierra.
Lea el artículo completo en:
Vivienda Ine (México)
Descargue el Manual para Cultivo en Azoteas