07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de octubre de 2012

Arqueólogos de Guatemala anuncian el hallazgo de la tumba maya más antigua

Descubren antigua tumba maya

Las pruebas de carbono indicaron que la tumba fue construida entre los años 700 y 400 antes de Cristo.

Arqueólogos de Guatemala anunciaron el hallazgo de la que creen es la tumba maya más antigua jamás descubierta.

Se cree que pertenece a un antiguo gobernante o un líder religioso que vivió hace más de dos mil años y que sirve de puente entre las culturas olmeca y maya en América Central.

Los científicos dijeron que no se hallaron huesos, probablemente porque se desintegraron. Pero descubrieron una rica variedad de artículos de jade, incluyendo un collar que representa una figura humana con cabeza de buitre.

El arqueólogo guatemalteco Miguel Orrego dijo que las pruebas de carbono indicaron que la tumba fue construida entre los años 700 y 400 antes de Cristo, varios siglos antes de que la civilización maya alcanzara su plenitud.

La tumba fue hallada en Tak'alik Ab'aj, un sitio al sur de Guatemala, unos 180 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.

Los científicos no encontraron huesos en la tumba, probablemente debido a que se habían desintegrado.

Pero la figura con cabeza de buitre parece identificar ocupante de la tumba como un ajaw -o gobernante- porque ese símbolo representaba poder y buena posición económica y les pertenecía a los hombres ancianos respetados.

Gran Jefe

Los científicos llamaron al ocupante de la tumba del K'utz Chman, que en la lengua maya, Mam, significa buitre abuelo.

El líder puede haber sido el primero en introducir elementos que más tarde se convirtieron en característicos de la cultura maya, como la construcción las pirámides y la talla de esculturas que representan las familias reales.

El imperio olmeca comenzó a desvanecerse alrededor del año 400 A.C., mientras que la civilización maya estaba empezando a crecer y desarrollarse, dijo Christa Schieber, otra arqueóloga que trabaja en el sitio. Miguel Orrego y Christa Schieber, del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, dirigen la investigación en ese sitio.

Los mayas pasaron a gobernar gran parte de América Central 250 a 800 D.C. Su imperio se extendía desde la actual Honduras hasta el centro de México.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0