07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de septiembre de 2012

Los cuervos pueden "razonar sobre causas"

Cuervo en el experimento diseñado por los investigadores de la Univ. de Auckland Foto Mick Sibley

Los cuervos modificaron su comportamiento y mostaron más cautela cuando no podían atribuir los cambios en su ambiente a la acción humana.

Los cuervos que utilizan herramientas tienen la capacidad de razonar, según un nuevo estudio.

Un equipo internacional de investigadores constató en un experimento que era más probable que las aves adoptaran cierto comportamiento cuando atribuían los cambios en su medio ambiente a la presencia humana. 

Este comportamiento indica habilidades de "cognición compleja", según los científicos.

En el experimento, ocho cuervos de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides) utilizaron una herramienta, un palillo, para extraer comida de un orificio en una caja de madera.

La prueba consistió en dos series de eventos separados. En una de las instancias, una persona entraba al sitio donde se encontraban los cuervos y un palo aparecía desde atrás de una cortina. En la otra, el palo aparecía pero no había presencia humana.

En las ocasiones en que nadie entraba al sitio los cuervos mostraron un comportamiento diferente, según Alex Taylor, investigador de la Universidad de Auckland, en Australia.

"Cuando los cuervos veían a una persona abandonar el sitio se acercaban cómodamente a la caja a extraer comida y no la inspeccionaban demasiado", explicó Taylor.

"Pero cuando veían que el palo se movía y nadie abandonaba el sitio su comportamiento fue diferente, se mostraban cautelosos e inspeccionaban el lugar con cuidado. Parecían anticipar que el palo podía moverse en cualquier momento porque no veían un potencial agente causal abandonar el sitio".

Inferencia

De acuerdo a los científicos, el estudio prueba que las aves atribuyeron el movimiento del palo a la presencia humana.

Cuervo en el experimento diseñado por los investigadores de la Univ. de Auckland

En el experimento, un palo aparecía por la izq. Los cuervos debían extraer alimento con un palillo de la caja de madera.

Los investigadores señalan que este tipo de inferencia razonada mostrada por los cuervos en condiciones controladas podría ser útil en el medio natural para anticipar un posible peligro o fuente de alimento.

"Este experimento muestra a los cuervos reaccionando en forma similar a las personas en una situación que requiere razonar sobre agentes causales ocultos o invisibles", dijo Taylor.

El estudio es el primero que sugiere esta habilidad de inferencia razonada en animales. Hasta ahora, la capacidad de hacer inferencias basadas en causas ha sido atribuida sólo a los seres humanos, pero los investigadores señalan que este fenómeno podría ser más común en animales de lo que se pensaba.
En el trabajo colaboraron investigadores de la Universidad de Auckland, la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, y la Universidad de Viena, en Austria.

El próximo paso, según Taylor es extender el experimento.

"Queremos probarlo con otras especies y ver si reaccionan en la misma forma", explicó el investigador.

"Queremos comprender qué tipo de presiones selectivas llevaron a la evolución de esta habilidad. ¿Fue el uso de herramientas, posibles depredadores o la socialización? Son las tres hipótesis que podrían explicar también cómo los seres humanos comenzaron a razonar sobre agentes causales y por qué lograron desarrollar tanto esta habilidad".

El estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS. 

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0