07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de septiembre de 2012

¿En el futuro seremos todos vegetarianos?

fruta-pielCientíficos del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) han publicado un informe en que alertan de que la mayor parte de los habitantes del planeta podrían tener que volverse vegetarianos en 2050 si no encontramos otro modo se solventar la falta de agua a la que nos enfrentaremos en el futuro. Según los investigadores, en los próximos 40 años la población se incrementará en otros 2.000 millones que se sumarán a los actuales 7.000. La tierra cultivable disponible para alimentar a 9.000 millones de personas no será suficiente y, por lo tanto, su extensión deberá aumentar.

En concreto, para 2050 el 60% de la población sufrirá escasez de agua para riego. Un tercio de las tierras cultivables del mundo se utiliza para cultivos agrícolas destinados a alimentar a los animales, mientras que la ganadería consume agua en una cantidad entre cinco y diez veces mayor que el cultivo de plantas. En consecuencia, a fin de ahorrar agua, la humanidad se verá obligada a reducir su consumo de carne varias veces.

De las 3000 calorías diarias que consume por término medio un ser humano, el 20% procede actualmente productos animales. Según las recomendaciones del SIWI, esta cifra debería reducirse hasta un 5%, lo que permitiría disminuir el déficit de agua en más de un 35%. Y si cada individuo consumiera 2200 calorías diarias en vez de 3000, el consumo de este líquido vital disminuiría entre tres y cinco veces más. “Está claro que necesitamos una nueva receta para alimentar al mundo en el futuro”, concluye Anders Jagerskog, editor del informe.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0