07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de septiembre de 2012

El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial

Chimenea de fábrica en Bilbao. | Miguel Calvo
Chimenea de fábrica en Bilbao. | Miguel Calvo

 El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. El informe publicado ayer por DARA (Development Assistance Research Associates) y Foro de Vulnerabilidad Climática ha hecho un completo análisis sobre el impacto global del cambio climático.

Las conclusiones del estudio 'Climate Vulnerability Monitor' (Monitor de Vulnerabilidad Climática) son claras: el cambio climático ha generado daños sociales y económicos sin precedentes que llevarán a un estancamiento cada vez mayor.

El estudio, solicitado por una veintena de gobiernos, aporta datos precisos: el calentamiento global o la contaminación provocada por el carbono provoca costes que suponen el 3,2% del PIB mundial; o no actuar sobre el cambio climática cuesta a la economía mundial el 1,6% de su PIB.

Por supuesto también aporta el lado más dramático que provoca el cambio climático y el uso intensivo del carbono: cinco millones de muertes cada año, de las que 400.000 son debidas al hambre y las enfermedades transmisibles agravadas por el cambio climático y 4,5 millones de muertes vinculadas a la economía del carbono, especialmente a la contaminación atmosférica.

El lado positivo es que afrontar e intentar solucionar este problema traería importantes beneficios económicos, tanto para economía grandes como para naciones más pobres.

El otro informe del Monitor, titulado 'Guía del cálculo frío de un planeta caliente', demuestra las enormes consecuencias humanas y económicas que tendrá el crecimiento previsto a gran escala en el consumo de combustibles fósiles en las próximas décadas.

Sin embargo, también señala que un cálculo meramente económico demuestra la rentabilidad de tomar medidas decididas contra el cambio climático a nivel mundial y regional. El informe destaca cómo la primera edición del Monitor ya se utiliza como una herramienta de referencia por las agencias de desarrollo, humanitarias y de ayuda preocupadas en abordar el creciente impacto del cambio climático en el mundo, así como por analistas de inversiones y seguridad entre otros.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0