07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de julio de 2012

Las Minas de de mercurio de Almadén, Patrimonio Mundial de la Unesco

Vista de la localidad minera ciudarrealense, declarada Patrimonio Mundial. | Efe
Vista de la localidad minera ciudarrealense, declarada Patrimonio Mundial
  • Se reconoce su valor como las minas más grandes del mundo
  • Son ejemplos únicos de la explotación de este metal a lo largo de siglos
  • Almandén e Idrija dan 'testimonio del comercio intercontinental del mercurio'

Las Minas de Almadén (Ciudad Real, España) y las de Idrija (Eslovenia) fueron incorporadas este sábado a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, informó el organismo mundial en Twitter.

La decisión sobre la candidatura conjunta de estos dos sitios fue adoptada por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que celebra su 36 sesión en la segunda ciudad de Rusia.

El Comité reconoció su valor como las minas de mercurio más grandes del mundo y ejemplos únicos de la explotación de este metal a lo largo de los siglos. Asimismo, destacó que estas minas conservan un rico patrimonio material, que refleja las diferentes etapas del desarrollo científico aplicado para la extracción de este mineral.

Ejemplos excepcionales de la minería

Parque Minero de la localidad. | Efe
Parque Minero de la localidad. | Efe

Las características geológicas específicas de los depósitos de mercurio de Almadén e Idrija las han convertido en ejemplos excepcionales de esta minería y su cierre ha supuesto la transformación adecuada de este recurso económico industrial en recurso patrimonial cultural.

El sitio español, señala la Unesco en un comunicado, incluye varios lugares relacionados con su historia minera, como el castillo de Retamar, edificios religiosos y pozos tradicionales.

En Idrija hay almacenes e infraestructura vinculados con el mercurio, así como viviendas de mineros y un teatro.

Almandén e Idrija dan "testimonio del comercio intercontinental del mercurio, que generó importantes intercambios entre Europa y América durante siglos", agrega la nota.

Otras incorporaciones

En su sesión del sábado, el Comité también incluyó La Mezquita del Viernes de Isfahán (Irán) y la industria perlífera tradicional de Baréin en lista del Patrimonio Mundial de Unesco.

En el prestigioso listado del organismo mundial fueron inscritos este sábado también el paisaje del Gran Pré (Canadá), la Ópera de los Margraves de Bayreuth (Alemania), la guarnición y ciudad fronteriza portuguesa de Elvas (Portugal) y sus fortificaciones, la torre funeraria Gonbad-e Qabus (Irán) y el patrimonio arqueológico del valle de Lenggong (Malasia).

La 36ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco comenzó el pasado domingo y se extenderá hasta el próximo 6 de julio.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0