07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de junio de 2012

La ONU defiende el acuerdo en la cumbre de Río+20 frente a avalancha de críticas

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y Ban Ki-Moon, en la cumbre de Río+20. | Reuters
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y Ban Ki-Moon, en la cumbre de Río+20. | Reuters

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha elogiado el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), pese a las críticas que ha recibido por parte de los países que lo suscribieron, de grupos ambientalistas, de la sociedad civil, y del propio Ban.

"Nosotros vamos a adoptar el viernes por la tarde el documento final como resultado de las negociaciones aquí. (...) Este es un documento final que contiene grandes paquetes y es muy ambicioso y práctico para el desarrollo sostenible", sostuvo.

Sin embargo, durante la inauguración de la cita, el miércoles, Ban había admitido que le hubiera gustado un texto "más ambicioso" que el conseguido en la madrugada del martes por representantes de 193 países, tras intensas negociaciones y en medio de duras controversias.

"¿Por qué tenemos una cumbre de jefes de Estado? Ellos son los que pueden adoptar una decisión política. (...) Apostamos por los líderes y les pedimos que piensen como ciudadanos del mundo", afirmó, refiriéndose a la posibilidad de que los mandatarios modificaran algunos aspectos del tratado.

Por su parte, grupos ambientalistas internacionales rechazaron el miércoles mediante documentos, marchas y ataques verbales el acuerdo, al que tildaron de "desastroso" e "hipócrita".

"El resultado es nada menos que un desastre", dijo el miembro de Greenpeace, Daniel Mittler. "Los países ricos han creado una nueva definición de hipocresía", agregó, acusándolos de "dar dinero a los bancos", "gastar un billón de dólares en subsidios perjudiciales" para después decir "que no tienen dinero para el desarrollo sostenible".

Mientras tanto, representantes de la sociedad civil invitados a participar en los debates manifestaron "honda decepción" y advirtieron que "El Futuro que Queremos", título de la declaración, "no está en el documento".

Asimismo, autoridades de gobiernos que, se espera, refrendarán el documento, plantearon sus reservas.

El presidente de Francia, François Hollande, dijo estar "un poco decepcionado"; la Unión Europea cuestionó la falta de objetivos específicos en el tratado; y el secretario de Medio Ambiente de México, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que el texto "es un conjunto de declaraciones 'aspiracionales' y no tiene esperanzas de que los presidentes lo modifiquen". "El martillazo ya fue dado en Río", señaló.

A su turno, el presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el concepto de "economía verde" como "un colonialismo de la naturaleza que mercantiliza las fuentes naturales de la vida"; mientras que su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que sobre el texto: "Si no hay cosas concretas, vinculantes", es "poco el avance".

Ante el bombardeo de críticas, Ban declaró: "Este no es el final de nuestro viaje. Esto es sólo el comienzo de nuestro camino hacia una mayor sostenibilidad. Y me siento feliz y satisfecho con lo que hemos logrado bajo el liderazgo de Brasil y la gente".

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0