07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de junio de 2012

La cumbre de Río+20, sin texto oficial para el debate de los jefes de Estado

Una señora camina frente al logo de la Cumbre Río+20. | Reuters
Una señora camina frente al logo de la Cumbre Río+20. | Reuters

A un día del inicio del inicio de las conferencias de líderes de Estado por un acuerdo global para redefinir las normas internacionales del desarrollo sostenible, sigue sin aprobarse el documento final a ser discutido en la cumbre.

Y eso que varios delegados de la ONU estuvieron encerrados durante la madrugada del martes para llevar a cabo unas negociaciones que fueron suspendidas debido al poco agrado del penúltimo borrador presentado por Brasil, más volcado en la desigualdad social que en la economía verde para gusto de los representantes europeos, que quieren un texto mucho más ambicioso en materia ambiental.

Durante el martes, según anunció el Ministro de Exteriores brasileño Antonio Patriota, el país anfitrión (que asumió el papel de líder en las negociaciones por ahora sin éxito) presentará otro borrador que será discutido a lo largo del día, pese a que miembros de la delegación habían insistido en su convicción de que el texto iba a estar acordado durante la noche de ayer.

No habrá agencia de la ONU para el Medio Ambiente

Por las propuestas de Brasil, no está en principio contemplado que el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) vaya a convertirse en una agencia de la ONU al nivel las Organizaciones Mundiales de Salud y Comercio, pero sí se espera que salga fortalecida del evento. Kenia ya ha anunciado que presionará a la ONU para que esa agencia exista.

Los países desarrollados vienen pidiendo una mayor exigencia en materia ambiental, mientras los países en desarrollo quieren que esas exigencias sean proporcionales y tengan en cuenta también cuáles son los países que han contaminado más. Entre las discrepancias, también está la negativa de Estados Unidos a aceptar la petición de la Unión Europea de crear un fondo mundial de 30.000 millones de dólares para garantizar la ejecución de políticas efectivas en cuanto a desarrollo sostenible.

Con todo, el jefe del secretariado para Río+20, afirmó que "el pequeño río de acuerdos se transformó en una gran inundación", mostrándose optimista en cuanto al clima de acuerdo que pueda existir en la cumbre.  

"No hay más tiempo para la sofistiación lingüística, nos tenemos que detener en cuestiones mayores, en el trabajo en grandes bloques del texto", reforzó Seth. Para el comisario de Ambiente de la Unión Europea, Janez Potocnik, "no es una cuestión de tiempo, sino de contenido". "Si podemos cerrar el texto en una hora, óptimo. Si no, todo bien. Lo que importa es la sustancia", completó.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0