07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de junio de 2012

La cumbre de Río+20, sin texto oficial para el debate de los jefes de Estado

cumbre Foto: EFE
Brasil, que conduce la negociación, pretendía cerrar el acuerdo el último lunes.


Brasil pospuso hasta este martes la continuación de las negociaciones de la conferencia de la ONU Rio+20 por un pacto por el planeta, todavía sin acuerdo y en medio a presiones de las delegaciones.

"Tenemos un texto, hicimos el máximo para incorporar las preocupaciones" de las delegaciones, anunció Patriota a los representantes de cerca de 200 países poco después de las 2h de la madrugada. "El texto estará accesible a las siete de la mañana y estaremos convocando a una planearia a las 10h30 ".

Brasil, que conduce la negociación, pretendía cerrar el acuerdo de la macro-conferencia por el planeta el lunes, antes de que los jefes de Estado y de gobierno comiencen a llegar este martes. Los brasileños quieren evitar a toda costa que el texto tenga que ser negociado por los presidentes.

Europa había pedido tiempo para estudiar el nuevo borrador de texto propuesto por Brasil, que plantea un paquete de acuerdos para encaminar el planeta hacia una economía verde, que preserve los recursos naturales y tenga en cuenta la lucha contra la pobreza.

Los europeos habían propuesto cambios en el texto, al igual que Venezuela que objetó un último acuerdo sobre la protección de los océanos por diferencias sobre el régimen jurídico que este podría tener, informaron los delegados a la AFP.

"Por el momento no hay acuerdo porque no hemos visto el texto", informó en la madrugada la ministra de la Ecología francesa, Nicole Bricq, quien horas antes había dicho que para Europa no hay "límites de tiempo podemos ir hasta el día 22 (último día de la conferencia) en la noche para negociar".

La jefa de la delegación de Venezuela, Claudia Salerno, dijo que había "temas muy complejos" sobre la mesa pero también que los países quieren evitar a toda costa que se repita el fantasma de Copenhague, la cumbre del clima de 2009, cuando las negociaciones fueron entregadas a los presidentes y acabaron en fracaso y sin acuerdo.

Los países en desarrollo están empeñados en que se defina cómo se financiará su transición a una economía verde que respete los recursos naturales del planeta, y Europa quiere crear un organización internacional encargada del medio ambiente, a lo cual se oponen Brasil y Estados Unidos.

La conferencia, la cuarta de su tipo en la historia desde 1972, coincide con la cumbre del G20, que reúne este lunes y martes a los líderes de las principales economías del planeta en México para hallar soluciones a la crisis.

"No podemos alcanzar una estabilidad económica sin desarrollo sostenible a largo plazo", fue el mensaje de la ONG ambientalista WWF a los líderes del G20, que pidió la intervención personal de la presidenta Dilma Rousseff "para salvar las vacilantes negociaciones".

Un centenar de jefes de Estado y de Gobierno cerrarán la conferencia Rio+20 con una cumbre de miércoles a viernes, aunque habrá sonadas ausencias, como la del líder de la mayor economía del planeta, el estadounidense Barack Obama, y la alemana Angela Merkel, una de las más comprometidas con el medio ambiente.

Se espera la llegada, entre otros, del presidente francés, François Holande y buena parte de los latinoamericanos, además del iraní Mahmud Ahmadinejad.

El texto en negociación define las grandes áreas en las que se requiere de acción inmediata, como protección de océanos y bosques; transición hacia una agricultura, energía y modelos de producción y consumo sostenibles; erradicación de la pobreza; seguridad alimentaria; empleo y protección social.

Pero la principal crítica es que el documento se queda corto en acción y soluciones para un mundo que en 2030 necesitará 50% más alimentos, 45% más energía y 30% más agua.

Fuente:

Terra Perú
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0