07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de junio de 2012

Cada tres minutos se derrite una superficie de hielo ártico equivalente a un estadio de fútbol

pinguinos-adeliaSalvar el Ártico es la batalla medioambiental más importante del momento, porque está en juego el futuro de uno de los pocos lugares donde aún existe un equilibrio natural y porque de lo que suceda en el Ártico determinará irremediablemente el futuro del planeta. Con estos argumentos ha presentado la organización ecologista Greenpeace su campaña global "Salva el Ártico" para reivindicar la protección de "la última frontera intacta del planeta", y uno de nuestros hábitats más ricos y vulnerables.

El informe advierte que la principal amenaza del Ártico, el cambio climático, está provocando la rápida desaparición de la capa de hielo que durante miles de años ha cubierto la superficie polar. Los combustibles fósiles, además de estar detrás de ese deshielo, se están convirtiendo en un “enemigo poliédrico” del Ártico debido principalmente al peligro que conllevan las actividades de extracción de petróleo en las gélidas aguas profundas de la zona.

La zona es rica en aves marinas como el arao de Brünnich, el cormorán, la gavina y el eider real, que son especialmente vulnerables a los cambios y a los vertidos tóxicos como los de petróleo. La zona es también importante para muchas especies únicas de mamíferos marinos. Las ballenas de Groenlandia, los narvales y las morsas son visitantes de invierno del estrecho de Davis y de la bahía de Baffin. Las focas barbudas se congregan en la zona durante la temporada de invierno. Entre mayo y junio llegan a la zona ballenas minke, jorobadas, rorcuales y azules procedentes del sur, mientras que se avistan durante todo el año focas anilladas. Las crías de foca son seguramente los animales más vulnerables a los cambios y ataques a este vulnerable ecosistema, ya que cualquier modificación y alteración del pelaje natal que las aísla del frío significa la muerte para ellas.

Por otro lado, el Polo Norte actúa de termorregulador del clima de la Tierra para limitar el aumento de las temperaturas al reflejar la radiación solar. Lo malo es que las previsiones para el Ártico empeoran, y "en 10 o 20 años, los científicos estiman que el hielo ártico desaparecerá durante el verano", tal y como ha declarado a SINC Julio Barea, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace España. “Cada tres minutos se derrite el equivalente al Santiago Bernabéu de superficie de hielo ártico”, ha recalcado Barea.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0